Más reclamos para que se publiquen las actas
Edición Impresa | 3 de Agosto de 2024 | 01:33

Varios candidatos de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela exigieron ayer ante el máximo tribunal la publicación de las actas de escrutinio, luego de denuncias de fraude en medio de protestas que han dejado al menos trece civiles muertos.
Convocados a una audiencia en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por un recurso legal presentado por el presidente Nicolás Maduro, proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los candidatos reclamaron transparencia.
“Las actas son fundamentales para la transparencia, son fundamentales para la paz”, dijo el candidato y exrector del CNE Enrique Márquez al reclamar la publicación detallada de los resultados.
La oposición rechaza que sea competencia del TSJ certificar los resultados electorales. “Si hay denuncias gravísimas del proceso, las instituciones tienen que resolverlo de manera inmediata”, dijo por su parte el candidato Antonio Ecarri.
Otro de los candidatos, el comediante Benjamín Rausseo, consideró que existe un “manto” de “opacidad” que ha desencadenado “enfrentamientos y violencia” en el país.
“Ha tardado mucho el CNE, a quien le corresponde mostrar las actas, las auditorías, los escrutinios”, sentenció.
El pastor evangélico Javier Bertucci, también aspirante a la presidencia, urgió a la máxima corte del país a convocar al CNE para que muestre “todas las actas y todas las papeletas de votación”.
“Por la paz del país, por el pleno derecho de todos los que participaron y votaron”, insistió Bertucci.
El CNE no ha publicado resultados detallados. Alega que un jaqueo ha demorado el proceso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE