“Veto total” de Milei a la ley para las universidades

Además, la Oficina del Presidente criticó duramente el rechazo al DNU -por parte de radicales y kirchneristas- que le daba a la SIDE 100 mil millones de pesos

Edición Impresa

El presidente Javier Milei confirmó ayer que aplicará un “veto total” a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado.

A través de un mensaje en las redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas.

“Veto total”, respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez.

Ese funcionario había manifestado que la “última palabra” respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei.

El Senado aprobó en la madrugada de ayer el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, y que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados.

La propuesta opositora incrementa los recursos para las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento, e incluye un incremento para los docentes y no docentes.

El proyecto no contaba con el aval del oficialismo, que argumentó que ese incremento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el “superávit fiscal”. De concretarse el veto presidencial, las casas de altos estudios se quedarían sin los $738.595 millones que prevé la norma sancionada por el Congreso.

Fuerte comunicado por el rechazo al dnu de la SIDE

La ley fue aprobada por la oposición en el Congreso, en la misma sesión en la que rechazó el DNU que otorgaba $100.000 millones extra a la SIDE y que generó ayer un fuerte comunicado de la Oficina del Presidente.

“La Oficina del Presidente condena el voto irresponsable de un grupo de los legisladores que dejaron al Sistema de inteligencia argentino sin recursos en un momento histórico del país”, indicó la vocería oficial de la Casa Rosada, a través de un comunicado difundido en las redes sociales.

En la madrugada de ayer, la Cámara Alta votó en contra del DNU por 49 votos a favor, 11 en contra y dos abstenciones.

Quienes se opusieron al incremento de las partidas destinadas al personal de inteligencia fueron las bancadas de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical (UCR)-excepto los ausentes mendocinos Rodolfo Suárez y Mariana Juri-, y los legisladores del PRO Guadalupe Tagliaferri, la pampena Victoria Huala y el entrerriano Alfredo De Ángeli.

“El kirchnerismo y el radicalismo -siguió el comunicado-, deberán decidir si son parte de la transformación de la Argentina o es parte de lo peor del pasado.

“Los responsables del desfinanciamiento del Sistema de Inteligencia deberán hacerse cargo de cualquier hecho que ocurra hasta que la SIDE esté correctamente financiada y pueda recuperar sus capacidades vitales”, advirtió el comunicado de la Oficina del Presidente.

 

Milei
Veto

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE