VIDEO. Universitarios, otra vez en la calle y con paro

Docentes, nodocentes y estudiantes, reclamaron por la suba del presupuesto y que se declare la emergencia universitaria

Edición Impresa

En reclamo por la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, un instrumento que permitiría acercar recursos a las universidades en medio del conflicto por los salarios, los docentes del sector volvieron a manifestarse con una protesta.

A media tarde, ayer, las calles céntricas de La Plata fueron el escenario del reclamo, con la participación de los docentes, los trabajadores y agrupaciones estudiantiles de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp). La movilización partió del Rectorado “para exigir la declaración de la emergencia universitaria”.

La movida coincidió con un paro por 24 horas que tuvo fuerte adhesión en algunas facultades.

De esta manera, el Frente Gremial de la UNLP, integrado por la Asociación de Docentes de la Universidad La Plata (Adulp), la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (Atulp) y la Federación Universitaria de La Plata (Fulp), profundizaron el plan de lucha “contra el recorte presupuestario y la votación de la Ley de Financiamiento Universitario”.

Según se informó desde la Conadu, la central nacional que integra a los docentes platenses, la medida de fuerza incluía originalmente una movilización a la capital federal para acompañar el tratamiento en el Senado de la Nación de la Ley de Financiamiento, que ya obtuvo media sanción en Diputados, y que fue postergado para el 12 de este mes. Al final, la Cámara Alta no se reunió.

El Gobierno Nacional ya anunció que de aprobarse el proyecto, recurrirá al veto. Eso agrandaría las distancias con los gremios del personal universitario, que vienen reclamando una recomposición salarial desde el inicio del año y aplicó varias jornadas de huelga. Además, Conadu expresó también su repudio “al veto de la Ley de Movilidad Jubilatoria”

El secretario general de Conadu, Carlos De Feo, indicó en ese sentido que “el Gobierno Nacional tiene que entender que si veta esta ley, la comunidad universitaria volverá a llenar las calles del país porque hoy lo que está en juego es el futuro de la universidad argentina”.

La Conadu también realizó una presentación colectiva contra la restitución del Impuesto a las Ganancias sobre el final de la semana pasada.

En este cotexto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó que “el estado de situación de la ciencia en la Argentina es alarmante”. Se añadió sobre el conflicto por los sueldos del personal universitario que “la falta de actualización de los salarios de docentes investigadores afecta directamente a quienes participan en actividades de producción de nuevo conocimiento”.

 

 

universitarios
paro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE