Trump "a lo Milei": promete firmar 100 medidas durante su primer día como presidente
| 14 de Enero de 2025 | 14:02

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está preparando más de 100 decretos sobre seguridad fronteriza, deportaciones y otras prioridades políticas que pretende emitir desde su primer día de vuelta en la Casa Blanca.
Trump informó a los senadores republicanos sobre el futuro paquete de medidas durante una reunión privada en el Capitolio. Se espera que muchas de las acciones se lancen el día de su investidura, el 20 de enero. Stephen Miller, asesor de Trump, describió a los legisladores las medidas de seguridad fronteriza y de inmigración que probablemente se lanzarán primero. "Habrá un número sustancial", dijo el senador John Hoeven.
Esta iniciativa se asemeja a lo que el presidente Javier Milei anticipara los primeros días de su gestión respecto de incluir en un decreto cientos de medidas, algo que al momento de su presentación terminó anunciando alrededor de 30 puntos.
Los aliados del presidente electo han estado preparando un conjunto de órdenes ejecutivas que Trump podría firmar rápidamente sobre una amplia gama de temas, desde el endurecimiento de la frontera de Estados Unidos con México hasta el desarrollo energético, las reglas de la fuerza laboral federal, políticas de género escolar y mandatos de vacunas, entre otras promesas hechas durante su campaña.
Aunque las acciones ejecutivas son comunes en el primer día de un nuevo gobierno, ya que el nuevo presidente imprime su sello en ciertas prioridades, lo que Trump y su equipo están planeando es un golpe ejecutivo no visto en tiempos modernos mientras se prepara para ejercer el poder de maneras no probadas, soslayando la maquinaria legislativa del Congreso. Algunas podrían ser significativas, otras podrían ser más mensajes simbólicos de la dirección del nuevo presidente.
Los senadores que fueron informados por Trump y su equipo durante una larga sesión en el Capitolio la semana pasada esperan que la nueva administración revierta muchas de las órdenes ejecutivas del gobierno del presidente Joe Biden mientras implementa sus propias propuestas.
Finalizar el muro en la frontera sur de Estados Unidos y establecer instalaciones de detención para alojar a migrantes hasta que sean expulsados son parte de la mezcla, unos 100.000 millones de dólares en propuestas, dijeron los senadores, dinero que la administración entrante de Trump y el Congreso de mayoría republicana están trabajando para financiar.
Los senadores esperan que Trump vuelva a muchas de las mismas medidas fronterizas que estaban en vigor durante su primer mandato, incluidas aquellas que requieren que los inmigrantes soliciten asilo en otros países o permanezcan en México mientras se procesan sus peticiones en Estados Unidos, así como acciones policiales masivas para deportar a aquellos que actualmente están en Estados Unidos de manera ilegal.
El senador James Lankford, quien lideró las negociaciones sobre seguridad fronteriza e inmigración durante el último Congreso, dijo que espera que el equipo de Trump se enfoque inicialmente en cerca de un millón de inmigrantes que, según dijo, ingresaron recientemente al país, han sido condenados por delitos o que no son elegibles para permanecer en el país.
"Esa es la fruta que está al alcance de la mano", dijo Lankford. "Personas que cruzaron recientemente, personas que estaban legalmente y cometieron delitos, personas a las que el tribunal ha ordenado que sean removidas, eso es bien más de un millón de personas. Comenzar a trabajar en ese proceso", agregó.
Trump mismo una vez planteó durante la campaña presidencial la idea de tener un "escritorio pequeño" en el Capitolio el día de su investidura, donde se sentaría y firmaría rápidamente sus órdenes ejecutivas.
Aunque no hay señales públicas de que esté considerando eso, los senadores republicanos están planeando darle la bienvenida a Trump dentro del edificio después de que tome el juramento del cargo. El nuevo presidente típicamente firma la documentación necesaria para las nominaciones formales de su gabinete y los nombramientos administrativos.
Muchos de los nominados de Trump para los principales puestos administrativos pasarán por audiencias de confirmación en el Senado la próxima semana. Tradicionalmente, el Senado comienza a votar sobre los nominados de un presidente tan pronto como asume el cargo, y algunos incluso son confirmados el día de la investidura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE