Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |POR CÁRTELES DE DROGA

Bolivia pide cooperación internacional contra narcos

14 de Noviembre de 2025 | 02:30
Edición impresa

El Gobierno de Bolivia reconoce la presencia de cárteles internacionales de la droga que operan en el país porque “el narcotráfico no tiene fronteras”, afirmó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, quien pidió en tal sentido fortalecer la cooperación global para enfrentar el narcotráfico.

El viceministro boliviano expresó al canal estatal Bolivia Televisión que el narcotráfico es una amenaza transnacional real con tecnología y recursos que superan la capacidad de las fuerzas locales del Estado. “El narcotráfico no tiene fronteras. Son organizaciones fuertes con tecnología, con dinero y trabajan internacionalmente. Bolivia necesita del apoyo de otros países del mundo, Brasil, Estados Unidos, porque la lucha contra el narcotráfico es una lucha de absolutamente todo”, expresó.

Justiniano alertó que estructuras criminales foráneas han establecido redes en Bolivia.

Esto se produjo porque aprovecharon la posición geográfica del país en el corazón de Sudamérica y su proximidad con rutas a Brasil, Paraguay y Perú.

Insistió en que Bolivia necesita retomar canales de cooperación con otros países, así como con agencias de inteligencia especializadas en la lucha antidrogas, pero esa cooperación no debe implicar la pérdida de soberanía. Defendió en tal sentido la importancia de compartir información sobre movimientos financieros ilícitos, rutas de transporte y estructuras logísticas del narcotráfico, ya que cada vez emplean métodos más sofisticados.

Bolivia, un país productor de hoja de coca de manera tradicional, enfrenta desde hace algunos años el desafío de la expansión del narcotráfico en su territorio como ruta de tránsito. “Nuestra señal es muy clara. Necesitamos trabajar con todas las policías, principalmente las fronterizas”, añadió el funcionario, cuyas declaración marca un giro en el discurso oficial sobre la presencia de cárteles de la droga en Bolivia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla