La Municipalidad estudia el problema de los barrios cerrados no autorizados en La Plata

Especialistas en urbanismo realizan un informe sobre la venta de lotes en forma irregular en diversos puntos de la periferia

Edición Impresa

Un equipo de urbanistas convocados por la Comuna estaría a punto de entregar un informe en el que se detallaría sobre irregularidades e ilícitos alrededor de la venta de lotes, tanto en countries y barrios cerrados autorizados, en violación de normas municipales y provinciales, como en otros no habilitados, donde aún con una prohibición en curso se sigue comercializando tierra para viviendas.

El estudio de los especialistas avanza sobre un escenario en el que se registran situaciones donde los compradores han pagado, por ejemplo, 90 mil dólares en lo que se presenta como un barrio cerrado en desarrollo pero es, en rigor, un predio sin ningún tipo de autorización para ese fin. La operación por el lote aparece rubricada a través de un boleto de compra venta en el que no consta la ubicación catastral y donde el notario interviniente sólo deja constancia de que las firmas corresponden a las personas mencionadas en el documento, sin aclarar si la propiedad en venta puede ser transferida.

Lo grave, puntualizan los urbanistas, es que se ha producido un tipo de disposición urbana en las fracciones comercializadas sin atender problemas que se generarían en la prestación de servicios públicos básicos.

En la medida en que los comercializadores comenzaron con la venta de lotes en zonas poco pobladas y donde no está previsto un núcleo urbano, la Municipalidad debería hacerse cargo de extender el servicio de recolección de residuos, lo que generaría un recargo pagable a través del aumento de tasas a todos los habitantes de La Plata. Lo mismo con el agua, las cloacas y el servicio eléctrico. A la vez, el transporte de pasajeros no puede llegar hasta zonas de baja densidad poblacional sin que eso empuje una suba del valor del boleto para el resto de usuarios del sistema local.

Lo difícil del problema -se analiza- es que, aparentemente, hay un grupo numeroso de personas que compraron lotes de buena fe en lugares para los que no se prevé que haya viviendas. Peor aún, en algunos, ya están en construcción algunas casas. En suma, además del pago del lote hay inversión en ladrillos.

Por último, aparecieron muy pequeños “barrios cerrados”. Por caso, tres muy cerca entre sí. Al alambrar las calles generan problemas de tránsito.

 

barrios cerrados La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE