Técnicas de respiración para conciliar el sueño rápido

Edición Impresa

En un mundo donde el insomnio es un problema cada vez más común, las técnicas de respiración se han convertido en una herramienta clave para conciliar el sueño de manera rápida y efectiva. La respiración profunda y controlada ayuda a reducir la actividad del sistema nervioso simpático, el responsable de mantenernos en estado de alerta, y favorece la activación del sistema parasimpático, que induce la relajación. Entre los métodos más utilizados se encuentra la técnica 4-7-8, que consiste en inhalar durante cuatro segundos, retener el aire por siete y exhalar lentamente durante ocho, generando un efecto sedante en el cuerpo y la mente.

Otra estrategia efectiva es la respiración diafragmática, que implica expandir el abdomen en lugar del pecho al inhalar, permitiendo una mayor oxigenación y disminución del ritmo cardíaco. Este tipo de respiración no solo facilita la conciliación del sueño, sino que también reduce el estrés y la ansiedad acumulados durante el día. Sumado a esto, prácticas como la respiración alternada por las fosas nasales, inspirada en técnicas del yoga, ayudan a equilibrar los niveles de energía y promover un estado de calma propicio para dormir.

Incorporar estas técnicas en una rutina nocturna puede marcar la diferencia para quienes luchan contra el insomnio ocasional. Complementarlas con un ambiente relajado, una iluminación tenue y la desconexión de pantallas electrónicas potencia aún más sus efectos.

 

técnicas de respiración
dormir

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE