Junín refuerza la seguridad con más cámaras de videovigilancia en barrios y espacios públicos

La ciudad suma tecnología de última generación para monitoreo, con un sistema planificado que alcanza 600 cámaras y proyecta cubrir todas las escuelas, plazas y edificios públicos

El Gobierno de Junín incorporó nuevas cámaras de videovigilancia, así lo anunció el intendente Pablo Petrecca y su equipo de seguridad, durante una recorrida reciente en el barrio Gregorio González, en la intersección de Avellaneda y Firpo, y en distintos puntos del Partido de Junín para fortalecer la seguridad ciudadana con tecnología de última generación.

Se continúa avanzando con su política de seguridad mediante una fuerte inversión en tecnología para el sistema de videovigilancia, que ya alcanza las 600 cámaras instaladas. La expansión incluye el monitoreo de plazas, barrios y establecimientos educativos, consolidando un plan integral que busca proteger a toda la comunidad.

Durante una visita al barrio Gregorio González, el intendente Pablo Petrecca supervisó la instalación de una nueva cámara frente al Jardín de Infantes N° 920, y expresó: "Alcanzar las 600 cámaras instaladas es un claro hito que demuestra nuestro compromiso con una ciudad más segura". Desde la Secretaría de Seguridad destacaron que lo que comenzó como una promesa de gestión se transformó en una realidad concreta y visible en cada rincón de Junín.

El sistema de vigilancia se encuentra conectado al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), desde donde se supervisan todos los barrios y localidades del Partido. Este anillo de seguridad no solo busca prevenir delitos, sino también resolverlos, con una infraestructura tecnológica moderna, planificada y en constante crecimiento. "Con 600 cámaras en todo el Partido de Junín tenemos una ciudad monitoreada, pero seguiremos avanzando porque eso ayuda a la prevención", remarcó el intendente.

Además, Petrecca subrayó la incorporación de equipamiento con inteligencia artificial y visión nocturna: "Estos dispositivos que abarcan distintos barrios de la ciudad también conectan con los pueblos, con lo cual podemos ver la planificación que hay, y en este lineamiento seguimos trabajando para hacer más fácil la operatoria en el COM".

Con vistas a fin de año, el jefe comunal anticipó que se llegará a las 700 cámaras instaladas, cubriendo el 100% de los establecimientos educativos, jardines, escuelas, edificios públicos y plazas de la ciudad. "Seguimos invirtiendo en seguridad, algo que sin dudas es clave y que los vecinos nos piden todo el tiempo en distintas reuniones y recorridos barriales", agregó.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Lisandro Benito, resaltó el impacto del sistema: "Las cámaras no solo tienen un efecto disuasivo, sino que han sido clave en el esclarecimiento de hechos y para nosotros es muy importante. Hoy Junín es uno de los distritos con mayor índice de resolución de ilícitos, según fuentes judiciales y eso nos llena de orgullo".

Finalmente, Benito aseguró que "este plan de Escuelas y Plazas Seguras continuará desplegándose a lo largo del año, con el objetivo de garantizar entornos protegidos para estudiantes, docentes, familias y toda la comunidad", reafirmando el compromiso del municipio de seguir trabajando por una ciudad cada vez más segura, con tecnología, inversión y cercanía.

junín seguridad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE