El intendente de Mar del Plata se despega del PRO y consolida su acercamiento a LLA
| 19 de Mayo de 2025 | 13:54

Desde Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro se desmarcó de la estrategia electoral que el PRO adoptó en la Ciudad de Buenos Aires, criticando la decisión unilateral de Jorge y Mauricio Macri de desdoblar la elección y confrontar con el oficialismo nacional. El jefe comunal no sólo expresó su malestar, sino que también avanzó en la consolidación de un camino propio: un acuerdo político con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
“La estrategia porteña del PRO se definió sin que pudiéramos opinar. Es mala y perjudicó la negociación global, pero no hicimos nada para interferir. No nos sacamos ninguna foto en la Casa Rosada. Hace más de un mes que no hacemos nada”, afirmó un estrecho colaborador de Montenegro, en una crítica directa al liderazgo de los Macri dentro del partido.
En contraste con el escenario porteño, Montenegro avanza con firmeza en el armado provincial junto a referentes libertarios. Desde febrero, cuando se mostró públicamente con Diego Santilli, viene dando señales claras de su intención de confluir con el espacio de Javier Milei. La estrategia se articula con el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, quien mantiene reuniones frecuentes con Sebastián Pareja, dirigente clave de LLA en el distrito. Ambos compartieron dos fotos políticas relevantes junto a Karina Milei; en la última, del 10 de abril, participó también el propio Montenegro.
En la ciudad, el alineamiento con LLA empieza a tener implicancias concretas. Desde Mar del Plata surgieron reclamos para que el PRO respete la autonomía de las secciones electorales y también los primeros pedidos para incorporar libertarios al gabinete municipal, en línea con el acuerdo sellado con Alejandro Carrancio, operador libertario en la provincia. Aunque esa posibilidad aún choca con el pacto de gobernabilidad vigente con la UCR de Maximiliano Abad, el equipo de Montenegro no descarta implementarla este mismo año si los consensos avanzan.
Mientras tanto, otros referentes del PRO bonaerense apuestan por otro rumbo. Soledad Martínez, en Vicente López, y Pablo Petrecca, en Junín, intentan revitalizar Juntos por el Cambio, en coordinación con dirigentes radicales como Esteban Reino, de Balcarce. Frente a esa bifurcación, en el radicalismo también hay diferencias: en Mar del Plata, el bloque de Montenegro elogió el rumbo nacional de Milei, mientras que la UCR prefirió hablar de “orden del gasto” y marcar distancia tanto del kirchnerismo como del estilo libertario.
Montenegro, sin embargo, mantiene su hoja de ruta. Su entorno insiste en que “nada de lo que ocurra esta tarde va a cambiar el rumbo” iniciado meses atrás y que podría desembocar en una lista común con LLA el 19 de julio. El resultado que obtenga en las PASO la candidata del PRO, Silvia Lospennato, en comparación con el libertario Manuel Adorni, será clave para medir fuerzas y definir cómo sigue la relación entre Mauricio Macri y Javier Milei en el ámbito electoral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE