España tendrá dos carreras de Fórmula Uno

El circuto callejero de la capital española se sumará al actual de Barcelona, en Montmeló. Se llamará Madriing

Edición Impresa

El circuito de Madrid, donde se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1, entre 2026 y 2035, se llamará “Madring”; mientras que será quitado de la lista el GP de Emilia-Romaña, en Imola.

Según informó la propia organización se ha combinado Madrid con la palabra “ring” (anillo en inglés) al ser una manera de referirse a los trazados como el caso del GP de Hungría (Hungaroring) o el de Alemania (Hockenheimring) consiguiendo “una designación moderna y actual, alineada con el nuevo concepto de circuito espectáculo”.

“Generalmente solemos referir a los circuitos de F1 por el nombre de la localidad donde están ubicados: Monza, Imola, Interlagos, Spa, Silverstone, pero pocas veces se utiliza correctamente su denominación. Por ello que se busque una identidad corta y directa, con referencia al lugar donde se celebra; fácil de recordar, y que no necesite traducción”, añade el comunicado.

La nueva pista, con sectores urbanos, está sujeta a la homologación de la Federación Internacional del Automóvil, tendrá una longitud de 5.470 metros y 20 curvas; mientras que el tiempo estimado de vuelta será aproximadamente de un minuto y 32 segundos.

Hasta la fecha, Madrid había albergado en nueve ocasiones, como Gran Premio de España, una carrera del Mundial de Fórmula Uno, todas ellas en el circuito del Jarama: la primera en 1968, con triunfo del inglés Graham Hill; y la última en 1981, cuando se impuso el canadiense Gilles Villeneuve.

“La marca Madring se distingue por su diseño moderno y distinguible alineado con el estilo de la F1. Las líneas curvas que conforman su identidad imitan las curvas de un circuito y aportan dinamismo y modernidad. El movimiento de las letras transmite la idea de carreras, emoción y velocidad. Los colores elegidos son principalmente el rojo, que es el color de la pasión, de la F1, de la Comunidad de Madrid, combinado con el amarillo, que hace un guiño a la bandera española”, completa el escrito.

Este es el calendario de la Fórmula 1 para el 2026:

6 al 8 de marzo: Australia.

13 al 15 de marzo: China.

27 al 29 de marzo: Japón.

10 al 12 de abril: Bahréin.

17 al 19 de abril: Arabia Saudita.

1 al 3 de mayo: Miami.

22 al 24 de mayo: Canadá.

5 al 7 de junio: Mónaco.

12 al 14 de junio; España (Barcelona).

26 al 28 de junio: Austria.

3 al 5 de julio: Gran Bretaña.

17 al 19 de julio: Bélgica.

24 al 26 de julio: Hungría.

21 al 23 de agosto: Países Bajos.

4 al 6 de septiembre: Italia.

11 al 13 de septiembre: España (Madrid).

25 al 27 de septiembre: Azerbaiyán.

9 al 11 de octubre: Singapur.

23 al 25 de octubre: Estados Unidos.

30 de octubre al 1 de noviembre: México.

6 al 8 de noviembre: Brasil.

19 al 21 de noviembre: Las Vegas.

27 al 29 de noviembre: Qatar.

4 al 6 de diciembre: Abu Dhabi.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE