Zelenski rechaza las condiciones de Rusia para terminar la guerra
Edición Impresa | 5 de Junio de 2025 | 02:04

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó ayer de “ultimátums” inaceptables las condiciones planteadas por Rusia para poner fin a la invasión de Ucrania, una muestra del estancamiento que atraviesan las negociaciones.
Frente a esta situación, Zelenski consideró que continuar con las conversaciones directas con Rusia en el formato actual no tendría “sentido”, pues las reuniones celebradas en Estambul dieron pocos frutos, y llamó a organizar un encuentro con Putin y con el presidente de EE UU, Donald Trump.
Por su parte, Trump indicó que había hablado con Putin y advirtió que no habrá ninguna “paz inmediata”. Según explicó en su red social Truth, el presidente ruso le dijo “muy enérgicamente” que Moscú prevé “responder” a los ataques efectuados por las fuerzas de Kiev contra varios aeródromos rusos, el fin de semana.
En la última reunión bilateral, el lunes, bajo mediación turca, la delegación rusa entregó a Kiev una lista de peticiones, como la retirada de las fuerzas ucranianas de cuatro regiones cuya anexión reivindica Moscú; que Ucrania renuncie a adherirse a la OTAN y que limite el tamaño de su ejército. “Es un ultimátum que nos está dando la parte rusa”, denunció Zelenski.
Con el ejército ucraniano en dificultades en el frente, Zelenski y sus aliados europeos llevan semanas reclamando un alto al fuego incondicional, algo que el Kremlin rechaza. Moscú considera que eso permitiría que Kiev se rearme con la ayuda de sus aliados occidentales e insiste en resolver las “causas profundas” del conflicto. El Kremlin quiere obtener “acuerdos” previos antes de un eventual cara a cara entre Putin y Zelenski.
Putin acusó ayer a Ucrania de estar detrás de las explosiones que el pasado fin de semana hicieron descarrilar tres convoyes en dos regiones rusas fronterizas por Ucrania, unos siniestros que dejaron siete muertos y 113 heridos. “Todos los crímenes cometidos contra civiles (...) la víspera de una nueva sesión de conversaciones de paz que habíamos propuesto en Estambul, buscan perturbar el proceso de negociación”, denunció Putin.
También descartó la propuesta de organizar conversaciones de alto nivel con los ucranianos: “¿Quién lleva a cabo negociaciones con quienes apuestan por el terrorismo?”, declaró, rechazando un alto al fuego global e incondicional en el frente. “¿Por qué recompensarlos otorgándoles una tregua en los combates, que será utilizada para aportarle armamento occidental al régimen, continuar con su movilización forzada y preparar otros atentados terroristas?”, agregó el jefe de Estado ruso.
Esta negativa, Kiev la interpreta como un intento de Moscú de ganar tiempo para avanzar en algunos sectores del frente. Zelenski acusó a Rusia de participar en los diálogos únicamente para complacer a Donald Trump, que quiere que la guerra termine cuanto antes, mientras que Ucrania y una parte de la élite estadounidense reclama más sanciones contra Moscú, algo que el republicano de momento descarta.
El jefe de gabinete de Zelenski, Andrii Yermak, recalcó ayer durante una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que “se necesitan sanciones adicionales”. Los enviados rusos propusieron en Estambul una tregua parcial de dos o tres días en algunas partes del frente, pero según autoridades rusas Kiev no quiso.
Al contrario que Zelenski, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, insistió en que las conversaciones en Estambul eran “importantes” y que llevaron a “resultados concretos” como el intercambio de prisioneros de guerra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE