Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas: cuándo comienza y a cuántos pasajeros afecta

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció una medida de fuerza que tendrá lugar mañana 10 de junio y afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza. La aerolínea de bandera calificó como “político” al paro dispuesto para mañana, anticipó que cancelarán 22 vuelos y se reprogramarán otros 28, afectando a más de 6.000 pasajeros.

El gremio fundamentó su decisión en una serie de reclamos hacia la empresa que incluyen retrasos salariales, incumplimientos convencionales, falta de planificación profesional, y condiciones técnicas deficientes en la flota. La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 18:00 horas del martes hasta las 02:00 del día siguiente, solo para los pilotos de la empresa estatal.

Desde la aerolínea nacional solicitan a los pasajeros con vuelos programados entre las 18.00 hs del martes 10 y hasta las 02.00 hs del miércoles 11 revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos. Y aclaran que la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada. Recomiendan, además, que si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, consultar directamente con la misma.

Para consultas o gestiones, están disponibles los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (iOS y Android) o en www.aerolineas.com.ar, donde también se podrá encontrar información sobre otros medios de contacto. 

“Como consecuencia de un nuevo paro impulsado por Pablo Biró del gremio de pilotos APLA, Aerolíneas Argentinas informa que cancelará 22 vuelos y reprogramará otros 28 entre las 18.00 hs del martes 10 y hasta las 02.00 hs del miércoles 11”, dice el comunicado difundido este mediodía por la compañía.

Pérdidas millonarias

Por su parte, Aerolíneas Argentinas se quejó del paro de los pilotos, al que tildó de “político” debido a que ese sindicato es liderado el gremialista cercano al kirchnerismo Pablo Biró, y detalló que afectará a más de 6.000 pasajeros, con una pérdida estimada en 1,1 millón de dólares para la línea de bandera “entre daños directos e indirectos derivados de esta acción”.

“A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”, planteó la empresa en un comunicado. Y agregó que “durante las reuniones de trabajo mantenidas con ese gremio, incluso después de la firma de dicho acuerdo, nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud”.

Se recordó además que “como antecedente, APLA ya había amenazado con realizar un paro antes de Semana Santa” y que, en ese momento y con el objetivo de evitar afectaciones a los pasajeros, la compañía convocó “de buena fe a sus representantes y alcanzó un acuerdo que desactivó la medida”. “Este nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse”, lamentó la empresa.

Por último, planteó que “en un contexto en el que la compañía logró por primera vez desde su estatización un resultado operativo positivo, se vuelve evidente la falta de voluntad de la conducción del gremio para acompañar un proceso que le otorga viabilidad a la empresa”.

Aerolíneas Argentinas
paro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE