Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |LA LIC. EN PSICOLOGÍA, VANESA HERNÁNDEZ SALAZAR

Vínculos que sostienen, cambian y renacen

Vínculos que sostienen, cambian y renacen

La amistad se celebra cultivando la relación todos los días / Freepik

20 de Julio de 2025 | 06:54
Edición impresa

Con el paso del tiempo, los vínculos amistosos adquieren una tonalidad distinta, más profunda, más empática, pero también más vulnerable a los cambios que impone la vida. En esa línea, la licenciada en Psicología, Vanesa Hernández Salazar, reflexionó: “La relación con pares cumple un rol muy importante, con personas que van atravesando etapas similares, que por empatía e intereses en común, suelen ser referentes afectivos y vínculos fundamentales para compartir y atravesar los cambios”.

En un escenario vital donde las pérdidas —laborales, afectivas o de salud— se vuelven más frecuentes, la compañía de amigos que transitan situaciones similares puede ofrecer un sostén emocional clave. Según Hernández Salazar, esos lazos, que a veces nacen en espacios compartidos como talleres, clubes o actividades recreativas, “cumplen un rol muy importante en la vida diaria, emocional y afectivamente”. Además, resaltó que muchas veces esos vínculos reemplazan estructuras que antes ocupaban otros ámbitos, como el trabajo o la familia nuclear.

“En Argentina somos muy ‘amigueros’ y solemos conservar vínculos desde la infancia, la secundaria, el club del barrio. Esto puede llegar a obturar el surgimiento de nuevas amistades”, sostuvo.

 

“Es fundamental no intentar sostener rígidamente algo que ya no es como antes”

 

Hernández Salazar enfatizó que “cuando hay un vínculo genuino, de afecto verdadero, no hay distancia que pueda interferir en lo que une a dos personas”. En este sentido, valoró especialmente el aporte de la virtualidad: “Hoy contamos con muchísimas herramientas de comunicación como WhatsApp, videollamadas, redes sociales, que permiten seguir compartiendo rutinas, fotos, momentos familiares, a pesar de estar lejos”.

Mantener una amistad, sin embargo, sigue requiriendo una base indispensable: el deseo mutuo de sostener el lazo. “Para que un vínculo se mantenga tiene que haber un interés en común por ambas partes. Al igual que “para bailar el tango se necesitan dos”, para mantener una amistad también”, expresó la licenciada. La constancia, la presencia simbólica y el cuidado del otro aparecen como elementos claves que permiten que un lazo perdure más allá del tiempo y la distancia.

Cuando las amistades se transforman o incluso se disuelven, también entra en juego el duelo, la culpa y la nostalgia. Frente a estas situaciones, la psicóloga propone una mirada que contempla los procesos de cambio como parte de la vida. “Es fundamental no intentar sostener rígidamente algo que ya no es como antes, que tal vez ha cambiado o que ha terminado. Hay que poder dar lugar a lo que se termina, sin culpa”, indicó. En su visión, los vínculos no deben ser forzados a mantenerse iguales a lo largo del tiempo, ya que “la transformación es parte de todos los procesos afectivos, sociales y biológicos”.

En lugar de anclarse al pasado, Hernández Salazar invita a agradecer por lo que fue y abrirse a lo nuevo. “Tal vez lo que antes era un vínculo cotidiano deja de serlo, y tal vez en un futuro esos vínculos puedan volver a encontrarse. El cambio forma parte de la naturaleza humana”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla