El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
| 31 de Julio de 2025 | 09:20

En la ciudad de 9 de Julio, justo en la esquina de Mitre e Yrigoyen, frente a la plaza Manuel Belgrano, un kiosco se convirtió en un verdadero "santuario" de Estudiantes de La Plata. No por su decoración, ni por sus productos, sino por un detalle que emociona y sorprende a cualquiera que pase: ahora tiene una estatua a escala real de Juan Sebastián Verón, ídolo eterno del Pincha.
El kiosco, que está desde antes de la pandemia, se llama "7 a 0", en un juego de palabras entre el horario de atención -de siete de la mañana a medianoche- y la máxima goleada de Estudiantes sobre su clásico rival. Pero detrás del nombre hay mucho más: una historia de amor, de pasión por los colores y de un sueño cumplido. En épocas de fiestas, extiende el horario hasta la 1 de la mañana.
Lucas y Andrea, los dueños, llevan 34 años de casados y una vida entera siendo hinchas fanáticos del León. Lejos de La Plata, pero cerca de cada sentimiento pincharrata, decidieron rendir homenaje a su ídolo máximo con una figura que no pasa desapercibida.
La estatua, que llegó a fines de marzo tras un largo tiempo de espera, retrata a la Bruja Verón tal como volvió en 2006 para salir campeón con Estudiantes: con la cinta de capitán celeste, la venda en la rodilla derecha y el gesto firme que lo convirtió en símbolo y bandera. En lugar del logo de una marca cerveza, la camiseta lleva el nombre del kiosco, fundiendo la devoción deportiva con el orgullo comercial.
Desde entonces, el maxikiosco se volvió punto de visita obligada para los hinchas que pasan por la ciudad -en donde está la Filial Alejandro Sabella-. Muchos se detienen a sacar fotos, otros se sorprenden y preguntan por la historia. Para Lucas y Andrea, cada reacción es una alegría más, una manera de acercarse -aunque sea simbólicamente- al estadio UNO, a los colores de toda la vida, al club que sienten como una familia extendida.
Al nombre, alguna que otra foto y banderines se le fueron sumando detalles, como por ejemplo los panchos: tienen los nombres de los jugadores campeones del 2006. La estatua, por ende, es un paso más de esta locura. Porque hay amores que no entienden de distancias, y porque en 9 de Julio, a 360 kilómetros de La Plata, Estudiantes tiene su rincón de gloria.
Aunque no fue lo único
También, como si la pasión no entrara en un solo local, Lucas y Andrea abrieron justo al lado del kiosco otro emprendimiento igual de cargado de sentimiento: una tienda de sabores llamada Mil Nueve Sesenta y Ocho (1968), en homenaje a la hazaña intercontinental de Estudiantes en Manchester, cuando el equipo de Osvaldo Zubeldía se consagró campeón del mundo ante el poderoso Manchester United.
El local ofrece una cuidada selección de fiambres y cervezas, pero detrás del mostrador hay algo más: una memoria viva del orgullo pincharrata, esa que celebra cada victoria y que honra las gestas eternas como la del ’68, trasladando la historia grande del León a cada rincón de 9 de Julio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE