Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Edición Impresa | 6 de Julio de 2025 | 04:30

Para acceder hoy a un crédito hipotecario UVA de 100 millones de pesos y comprar un departamento o casa en el que se pueda acomodar una familia, se necesita un ingreso mínimo del orden de los 2 millones de pesos mensuales.
Este es el principal tema por resolver para quienes buscan financiamiento, a pesar de que una veintena de bancos ya ofrecen estas líneas de crédito.
El mercado hipotecario argentino muestra signos de reactivación. En lo que va del año, el sistema bancario desembolsó alrededor de 1.193 millones de dólares en préstamos hipotecarios indexados en UVAs, de los cuales 298 millones corresponden solo a mayo, según datos de la consultora Empiria. Este repunte genera una pregunta recurrente entre quienes sueñan con la vivienda propia: ¿cuánto hay que ganar para calificar?
La respuesta no es única y depende de la entidad bancaria y las condiciones del préstamo.
Para un crédito de 100 millones (aproximadamente 83.300 dólares, con la cotización en 1.200 pesos), que permitiría la compra de un departamento, los requisitos de ingresos varían.
Tomando como referencia el Banco Nación, una de las opciones más accesibles, para clientes con cuenta sueldo y un plazo de 30 años con una tasa de interés del 4,5%, el ingreso mínimo requerido asciende a 2.026.741 pesos. La cuota inicial para este escenario sería de 506.685 pesos.
Existen otras alternativas con diferentes tasas de interés y, por ende, distintos requerimientos.
Por ejemplo, una línea a 30 años con una tasa del 10% arroja una cuota inicial de 874.112 pesos, exigiendo un ingreso mínimo del orden de los 3,5 millones de pesos.
En tanto, si la tasa es del 9,5%, la cuota inicial se ubica en 847.230 pesos y el ingreso mínimo requerido es de aproximadamente 3,4 millones de pesos.
Los créditos hipotecarios UVA, si bien actualizan el capital en función de la inflación, ofrecen tasas de interés fijas que suelen ser bajas en comparación con los préstamos tradicionales.
Requisitos comunes
Los bancos mantienen requisitos comunes, como una antigüedad laboral mínima de 12 meses y la acreditación de ingresos formales que permitan sostener la cuota, cuya relación con el ingreso neto mensual no debe superar entre el 25% y el 30%.
A pesar de la vuelta de los créditos UVA, persiste una brecha significativa entre los salarios en relación de dependencia y los niveles de ingreso necesarios para acceder a estos préstamos.
Aunque la inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja de los últimos cinco años según el Indec, el ajuste periódico por inflación de la cuota es un factor a considerar en un país con historial inflacionario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE