Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento

En las últimas horas se conoció el primer caso de viruela símica en La Plata, luego de que un hombre de 49 años presentaba síntomas de la enfermedad. Luego de los exámenes realizados, se corroboró la presencia del virus y es atendido en un centro de salud de la Ciudad.

Según se pudo conocer, el hombre presentó lesiones en la zona genital y padecía algunos de los síntomas característicos de la enfermedad. En ese sentido, autoridades sanitarias indicaron que el contagio producido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se habría originado luego de que el paciente mantuvo relaciones sexuales sin protección. 

De esa manera, se activaron los protocolos obligatorios, por lo que permanece aislado y es atendido bajo un estricto cuidado del personal médico. Asimismo, se tomaron muestras y comenzaron a rastrear los contactos que mantuvo con la comunidad. 

La viruela del mono es una zoonosis viral selvática causada por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus y se encuentra habitualmente en las zonas central y occidental de África.

Los síntomas de la viruela del mono son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, decaimiento e inflamación en los ganglios linfáticos, y se caracteriza por la aparición de erupciones o sarpullido en la piel, ampollas pequeñas con contenido líquido claro o amarillento, o costras. Las lesiones se observan con mayor frecuencia en la cara, manos y genitales, pueden ser dolorosas y manifestarse tanto de manera aislada como en grupo, también pueden aumentar de tamaño hasta unirse. 

¿Tengo síntomas? Qué hacer

Teniendo en cuenta esta situación internacional, en caso de haber regresado en las últimas 3 semanas de viaje o haber estado en contacto con alguien que haya estado en el exterior y presentar síntomas como fiebre y erupción cutánea (ampollas) con dolor, consultar al hospital más cercano, informando el antecedente de viaje o contacto al equipo de salud.  

Todas las personas que tengan estos síntomas compatibles con los de la viruela símica pueden estudiarse mediante hisopados de las lesiones en la piel y las mucosas, en cualquier hospital de la Provincia.

Para esto, es importante observar el cuerpo y prestar atención a la aparición de alguna señal compatible con la enfermedad, ya que pueden manifestarse hasta 21 días después de haber estado en contacto con el virus. 

En caso de sospecha de contagio, es necesario evitar el contacto con otras personas y compartir objetos de uso personal como utensilios y toallas. Se deben mantener los cuidados hasta descartar la infección o hasta la curación completa de las lesiones en caso de confirmación.

 

Viruela del mono
La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE