
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se inició en la política en las elecciones en 2011, cuando fue elegido legislador porteño por el PRO; luego ejerció como diputado nacional, también del macrismo y finalmente desembarcó como ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Desde ese cargo recomendó rezar para evitar los incendios forestales y, recientemente, habló de las “profecías apocalípticas”
“Soy Sergio Bergman. Tengo cincuenta y tres años y soy muchas cosas. Soy farmacéutico, soy rabino, escritor, diputado, designado Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Soy vecino. Soy esposo y padre de cuatro hijos”. Asi se presenta el rabino Bergman en su página oficial.
El ministro que es “muchas cosas”, tal vez deba corregir en los próximos días su curriculum. Sus días al frente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo parecen estar contados por culpa de las “profecías apocalípticas”.
Dice Bergman de si mismo: “Creo en el diálogo y en la unión en las diferencias. De alguna manera, todos logramos hacer convivir muchas ideas e inquietudes dentro de cada uno. Por sobre todo, soy una persona que cree que el poder verdadero es el poder de servir a los demás. Ya sea como funcionario o como vecino. Todo lo que hacemos debe servir para servir a los demás. Todos podemos hacer realidad la sociedad que soñamos. Todos podemos y es tarea de todos. Y estoy seguro de que juntos lo vamos a lograr”.
En 2011 se presentó como candidato por el PRO a Legislador de la Ciudad y se transformó en el primer rabino del país electo para un cargo representativo. A poco de asumir dejó una de sus polémicas (y tal vez desafortunadas) frases: “Si toda la Argentina pensara lo que vota, no estaríamos como estamos”, aseguró.
En 2013 asumió como Diputado nacional y en 2015, con Mauricio Macri convertido ya en Presidente de la Nación, fue el elegido para hacerse cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Su designación fue una de las que más sorpresa causó. El único antecedente en la materia que se le recuerda es el de haber presidido la Comisión de Ecología de la Legislatura porteña donde presentó una iniciativa para una Ley de fauna silvestre.
Por aquellos días varias organizaciones proteccionistas de animales también cuestionaron al Gobierno de la Ciudad los constantes incumplimientos en la materia. Después de una campaña pública con amplia difusión en Internet, el diputado Bergman retiró el proyecto que llevaba su rúbrica.
Su función como ministro, hasta ahora más bien opaca, tuvo sin embargo altos puntos de interés, siempre vinculados a polémicas declaraciones. Primero, en Bariloche, reconoció que había que rezar para evitar los incendios forestales. No cayó bien. Luego, hace apenas unos días y desde el corazón de las cientos de miles de hectáreas arrasadas por el fuego en La Pampa, habló de “profecías apocalípticas”. Esa misma noche y ya de regreso en Buenos Aires, tuvo que salir a explicar que no había dicho lo que había dicho y a pedir disculpas públicamente.
La enorme confianza que Macri había depositado en él, parece haberse consumido hasta las cenizas.
Se reconoce a sí mismo como discípulo del papa Francisco, a quien sigue considerando su “Rabí”, maestro y mentor.
“Nuestra orientación será la última encíclica papal ‘Laudato Si’ que tiene que ver con la visión de la dignidad humana, la calidad de vida y la inclusión que ya tenía Francisco de Asís de una armonía, de cuidado, respeto y preservación de nuestra casa. Desde nuestro lugar, impulsaremos una área de energías alternativas para que el crecimiento económico no sea en detrimento de degradar de los recursos agotables y no renovables”. dijo cuando tuvo que explicar el trabajo que debía encarar al frente de su ministerio.
Es egresado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como rabino de la Sinagoga de la Congregación Israelita Argentina y preside la Fundación Judaica y la Fundación Argentina Ciudadana.
Bergman es consultor de comunidades israelitas. Fue fundador y miembro de Memoria Activa. Tiene un Máster en Educación (graduado Suma Cum Laude, en la Universidad Hebrea de Jerusalén), un Máster en Literatura Rabínica (en el Hebrew Union College) y un Máster en Estudios Judaicos (en el Jewish Theological Seminary), todos realizados en universidades del exterior.
Dueño de polémicas declaraciones durante el gobierno kirchnerista, no titubea al consultar fuentes contundentes: “Tuve la sensación del fin del ciclo kirchnerista cuando se murió Nestor. No son un mismo gobierno, porque Cristina destruyó todo lo que hizo Néstor; las buenas las terminó de cancelar y sólo hubo continuidad de las peores cosas”.
También tuvo fuertes cruces por la política de los Derechos Humanos cuando protagonizó un polémico debate con la diputada nacional Elisa Carrió y Juan Cabandié, hijo de desaparecidos: “los diputados del PRO han denunciado, pero quizás no tienen la exposición mediática porque no se proponen ser los campeones de la denuncia y lo hacen en la Justicia”.
Fue, a su vez, uno de los pocos dirigentes del macrismo que aceptó la invitación del programa hiper kirchnerista 6-7-8 donde aseguró que iba a ver con orgullo a Cristina ponerle la banda a Mauricio Macri. “Marcó la pauta de todo lo que puede hacer el país, finalmente no es ver para creer sino creer para ver”, sostuvo allí.
“Soy muchas cosas. Soy farmacéutico, soy rabino, escritor, diputado, designado ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Soy vecino. Soy esposo y padre de cuatro hijos”
Luego de las elecciones de 2011 se transformó en el primer rabino del país en ser elegido para ocupar un cargo público, como legislador de la ciudad de Buenos Aires, por el PRO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí