Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Alternativas para tener en cuenta

Ante el “frío” de las ventas, en los comercios en La Plata afinan las promociones

En las principales arterias, los locales de ropa suman estrategias de descuentos y planes de cuotas para mejorar la actividad

Ante el “frío” de las ventas, en los comercios en La Plata afinan las promociones

En las tiendas buscan frenar la caída en ventas / demian alday

18 de Mayo de 2024 | 00:32
Edición impresa

Aunque las temperaturas invernales recién se hacen sentir, ya arrancaron las rebajas en algunos comercios de ropa, sin dudas, una estrategia para aumentar las ventas. En la industria textil aseguraron que la producción bajó un 40 por ciento y la demanda se desplomó en un 50 por ciento en el último año.

El local de una marca platense se promocionó ayer el “dos por uno” en artículos seleccionados y, a pocos metros, una marca internacional promocionó 4 cuotas sin interés con una tarjeta de crédito y 20 por ciento de descuento.

“Las ventas no acompañan el frío. Tal vez, con las cuotas y las tasas más bajas, se muevan un poco más. De un mes a otro cayeron un 30 por ciento”, señaló Guillermo Salvioli, comerciante de calle 8. Agregó que, a las malas condiciones económicas, se le suma la competencia desleal de los vendedores ambulantes y la inseguridad que afecta al sector.

Pese a que en otros locales de indumentarias se aclaró que viernes y sábados rige el beneficio de comprar en cuatro cuotas sin interés, los comercios suelen verse despoblados y con vendedores yendo de un lugar a otro acomodando mercadería.

En 5 y 49 un local de ropa masculina exhibía un buzo a 80 mil pesos, pero su cartelería destacó que es posible conseguirlo un 20 por ciento más barato por pago en efectivo.

En algunos de los enclaves caracterizado por la proliferación de marcas premium, no hay comercio que no promocione la venta en cuotas y los descuentos por pago efectivo.

“Hot, hasta 50 por ciento off” se leyó en una pizarra que también contempló que los artículos pueden venderse en planes de 3 y 6 cuotas sin interés.

En otros comercios emularon la cartelería del “hot sale” que promociona rebajas en las ventas online, “Hot week hasta el 59 por ciento o 15 cuotas sin interés”, se observó en la sucursal de una cadena de perfumerías.

De 349 mil a 189 mil

Además, se vieron importantes rebajas en abrigos. Una de los más sorprendentes fue el de un tapado cuyo precio era de 349.000 pesos con posibilidad de pagarlo hasta en 6 cuotas o 189.000 pesos en efectivo.

“¿Cuál es el precio real de la ropa?”, se preguntó ayer una mujer frente a una vidriera. Según contó, comprar un regalo la llevó a recorrer varios comercios en los que observó remeras que costaban 9 mil pesos, en un comercio de 49 casi 9, y otras que casi triplicaban el valor en un local ubicado en la misma calle, pero entre 9 y 10.

“Mis hijas se compran todo por Internet, pero a mi me gusta ver, comparar calidades y cuando es para mi, probarme la prenda”, apuntó.

Compras en cuotas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se mostró satisfecha con la inclusión de la posibilidad de financiación en 9 y 12 cuotas, el agregado de nuevos rubros y la extensión hasta fin de año del programa Cuota Simple, tres pedidos que la entidad realizó al secretario de Comercio, Pablo Lavigne.

“Esta herramienta es fundamental para incentivar el consumo, sobre todo en este contexto de baja de ventas minoristas. Según nuestro último informe, las ventas de los comercios pymes acumulan una caída de 18,4 por ciento en el primer cuatrimestre del año”, sostuvo el presidente de CAME, Alfredo González.

De acuerdo con la Resolución 69/2024, publicada ayer en el Boletín Oficial, a los 29 rubros ya existentes se agregaron 6 más que fueron solicitados por CAME: materiales y maquinaria de construcción; repuesto de automotores y motos; cámaras de videovigilancia, sistemas de videovigilancia; servicios de cuidado personal; y turismo como rubro permanente.

Además, la vigencia se extendió hasta el 31 de diciembre de 2024, con un plazo prorrogable; y se estableció una tasa equivalente al 125 por ciento de la tasa de política monetaria, que actualmente es del 50 por ciento.

Así, las nuevas tasas directas, que se aplican dentro de un plazo de 10 días hábiles son: 3 cuotas: 6,03 por ciento; 6 cuotas: 11,45 por ciento; 9 cuotas: 16,45 por ciento; 12 cuotas: 21,07 por ciento (en 10 días hábiles) o 16,30 por ciento (en 60 días corridos).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

Multimedia

En las tiendas buscan frenar la caída en ventas / demian alday

El dos por uno, una de las opciones en las vidrieras / demian alday

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$135/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $2590

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$190/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3970

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$135.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $2590.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla