
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo accedió a quitar una moratoria para empresas que estaba incluida en el proyecto
Legisladores acordaron ayer sacar la moratoria que beneficiaba a agentes de retención de Ingresos Brutos de la ley de adhesión al blanqueo de capitales impulsado por la Nación
Con la premisa de no dilatar más la discusión y ante la necesidad de tener aprobada la ley lo antes posible para no entorpecer el plan nacional, el oficialismo decidió flexibilizar el proyecto de blanqueo de capitales para sancionarlo esta misma semana en la Legislatura.
Así quedó acordado ayer en una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda del Senado y Diputados, donde Cambiemos accedió a quitar del proyecto los artículos vinculados a la moratoria que proponía para las empresas de son agentes de retención de Ingresos Brutos.
La oposición había puesto reparos al nuevo plan de regularización de pagos por considerar que debía formar parte no del proyecto de sinceramiento fiscal, sino que se correspondía incluirlo en la ley Fiscal e Impositiva.
Por eso ayer concurrió a la Legislatura del director de Arba, Gastón Fossati, quien explicó los alcances de la moratoria. De todas formas, Cambiemos optó por avanzar rápidamente con la adhesión al blanqueo para no entorpecer la aplicación de la ley nacional que está en plena vigencia.
Fossati puntualizó que “se consensuó que en una primera instancia se dará tratamiento a la liberación del pago de impuestos provinciales para aquellos contribuyentes o responsables de tributos que declaren tenencias de bienes, tanto en el país como en el exterior”.
“En tanto que la propuesta de un plan de pagos orientado a los agentes de recaudación de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y Sellos, que complementa el proyecto de adhesión, se tratará en forma diferenciada para posibilitar un análisis pormenorizado de los legisladores”, remarcó.
En ese marco, el titular de Arba defendió la moratoria. “Este programa de regularización involucra a 3.135 empresas bonaerenses que enfrentan problemas para saldar sus deudas fiscales. Hay 230.000 trabajadores, en distintos distritos de la Provincia, que dependen de la actividad de estas firmas. El plan de pagos busca brindarles una solución, ya que les daría la oportunidad de hacer frente a sus obligaciones tributarias”, dijo.
Muchas de estas empresas tienen sus cuentas embargadas, se estima unas 1.700, ya que en algunos casos no depositaron al fisco los montos retenidos y en otros directamente no efectuaron la operación de retención que les exige la ley.
Se estima que en total le adeudan a la Provincia unos 500 millones de pesos.
En el marco de la legislación nacional de blanqueo de capitales, desde la Provincia se propuso adherir a esa operatoria y generar los mecanismos para que quienes blanqueen activos con titularidad en el suelo bonaerense tampoco paguen los impuestos que cobra la Provincia.
A partir del acuerdo arribado ayer, hoy el Senado dará el puntapié inicial para la sanción del proyecto. El trámite, si no surgen contratiempos, se completará mañana en la Cámara de Diputados.
Así, los contribuyentes que declaren tenencias de bienes, tanto en el país como en el exterior, quedarán liberados del pago de Ingresos Brutos, Transmisión Gratuita de Bienes, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios en jurisdicción bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí