Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Un abogado solicitó que “crucifiquen” a un detenido en una plaza pública
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ferrari pide penas “efectivas” para casos de asesinato. Piden que ABSA no cobre en Hernández y Los Hornos
El ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, consideró ayer que en los casos de homicidio las penas “deberían ser de cumplimiento efectivo” y llamó a iniciar un “debate a fondo” sobre esta cuestión y pensar que la víctima y su familia tienen “una condena eterna”. Al hacerse eco del malestar social que generó el hecho de que todos los responsables del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas, ocurrido hace 20 años en Pinamar, están en libertad, Ferrari sostuvo que esto “da punta” para que se empiece a discutir “si en los casos de homicidios”, las condenas “tienen que ser de cumplimiento efectivo”. El ministro reflexionó: “Yo comprendo a todos aquellos que manifiestan que las penas no pueden ser de perpetuidad porque (el condenado por asesinato) es una persona que en determinado momento pudo haber reivindicado su situación”.
Los concejales del FpV-PJ, Gabriel Bruera y Gabriel Céspedes presentaron ayer un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante y elevaron notas ante el Defensor del Pueblo, la Oficina de Defensa del Consumidor y el Organismo de Control de Aguas bonaerense (Ocaba), para que la empresa ABSA “se abstenga de cobrar el servicio en las localidades de Hernández y Los Hornos, donde no se brinda el suministro desde hace más de 30 días”. Bruera explicó que “los vecinos piden que no se cobre un servicio indispensable que no se provee y por lo que nadie les da una respuesta”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí