
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
¿Haz lo que yo digo...? Eva Anderson, tras ser engañada, saldría con Paredes, que ¡está casado!
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la mira puesta en mejorar su inserción política en la Provincia y en una suerte de señal hacia los intendentes, el PRO impulsará una reforma de la Constitución bonaerense en lo referido al régimen municipal para dotar de autonomía institucional, financiera y tributaria a las comunas. La propuesta contempla, entre otros puntos, la creación de la figura del viceintendente además de la facultad de dictar sus propias cartas orgánicas y ampliar las potestades en materia de recaudación.
El proyecto lleva la firma de los integrantes de la bancada macrista en el Senado bonaerense, Roberto Costa y Nidia Moirano, y se presenta en el marco de la estrategia que viene diseñando el espacio de Mauricio Macri para mejorar su inserción política en la Provincia y en el despliegue para seducir intendentes de forma tal de sumar poder territorial, de la mano de la candidata a la gobernación bonaerense María Eugenia Vidal.
La iniciativa propone reformar los artículos de la Constitución bonaerense relacionados con el régimen municipal, que deberá ser sometida a plebiscito en la primera elección que se realice a partir de la sanción del proyecto. En los fundamentos, los senadores macristas explican que “se pretende subsanar un olvido inexplicable en la reforma constitucional de 1994, cuando se omitió dotar de autonomía a los municipios”.
En los lineamientos centrales, el proyecto habilita a los municipios de más de 40 mil habitantes a redactar sus propias cartas orgánicas.
Además, propone que los municipios puedan establecer impuestos “es decir que podrán requerir contribuciones con cargas obligatorias sin contraprestación directa de ninguna característica. Sin otra limitación que la equidad y legalidad como principio de tributación y los compromisos con la Provincia y la Nación para evitar la doble imposición”.
Además, establece un régimen de coparticipación automático que no podrá ser inferior al 20 por ciento de la masa coparticipable formada por la totalidad de los ingresos impositivos de origen provincial y la Coparticipación Federal que perciba la Provincia.
Otros de los aspectos destacados de la iniciativa es la propuesta que apunta a crear la figura del viceintedente, que será el presidente del Concejo Deliberante y el reemplazante natural del intendente en caso de ausencia, vacancia o destitución. “Con esta reforma entendemos se logra una mejor correlación y separación clara de las instituciones de gobierno local, evitando los conflictos o confusiones ocurridas por el actual sistema”.
Otra de las propuestas contenidas con la reforma que promete traer fuerte polémica es la que apunta a poner fin a las reelecciones indefinidas de los intendentes y limitarlas a dos períodos consecutivos, una condición que también será extensiva para los concejales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí