
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
"Tuvimos el control del partido": Eduardo Domínguez, contundente tras la victoria ante Gimnasia
A qué hora juega Argentina Sub 20, por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dejaron de circular en junio del año pasado y no se sabe cuándo volverán. Crecen los reclamos en el interior
En la Provincia hay cien pueblos aislados por la falta de trenes
El próximo 14 de febrero, vecinos de distritos del interior y el Conurbano se congregarán en el hall de la estación de Constitución para reclamar la vuelta del tren en la provincia de Buenos Aires, donde, se estima, hay más de cien pueblos virtualmente aislados por la falta de servicio ferroviario.
Reunidos en asambleas cada vez más numerosas, los vecinos denuncian que desde que dejaron de circular los ferrocarriles en el interior provincial gastan hasta siete veces más para hacer los traslados que antes hacían en tren.
La falta de este servicio no sólo genera impacto económico en los usuarios. El buena parte del interior provincial, el tren cumple una importante función social. “Hay pueblos que quedaron prácticamente aislados”, dicen desde el grupo “Que vuelva el tren”.
Desde Sierra de la Ventana, Bahía Blanca, Pigüe, Puán, Coronel Pringles y Punta Alta hasta Chascomús, Ituzaingó y Brandsen, la falta de trenes genera innumerables inconvenientes.
Con vías obsoletas, un atraso de décadas en la infraestructura y material rodante considerado un peligro para el traslado de pasajeros, hoy no hay una estimación certera sobre cuándo y con qué recorridos volverán a operar con normalidad los trenes en el interior provincial.
A fines de junio del año pasado, luego de un nuevo accidente en las vías (que dejó un saldo de más de 20 heridos) el gobierno de María Eugenia Vidal resolvió suspender los servicios que venía prestando Ferrobaires, para “preservar la seguridad de los usuarios y operarios del servicio”.
Desde entonces, se creó una Unidad de Traspaso para que la administración de todos los ramales que circulaban en la Provincia a la órbita de Nación.
La decisión del gobierno de suspender el servicio de Ferrobaires afectó directamente al millón y medio de pasajeros que se transportaban anualmente a través de los siete ramales que operaba la firma que pertenecía al estado provincial.
Hasta antes de cerrar, en junio del año pasado, Ferrobaires cubría cuatro ramales en la provincia de Buenos Aires, con salida de Retiro y Constitución: Tandil, Bahía Blanca, 25 de Mayo y Junín.
Hoy, Trenes Argentinos Operaciones, la empresa estatal dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, sigue cubriendo 2 de esos 4 ramales: Constitución-Bahía Blanca y Retiro-Junín, ambos con una frecuencia semanal cada uno (Retiro-Junín llega hasta Rufino, en la provincia de Santa Fe);
Desde el ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich explicaron a EL DIA que en la actualidad “se sigue trabajando para gestionar el traspaso”.
En el marco de la Unidad Operativa de Transferencia se están realizando auditorías, “para conocer en profundidad el estado de la infraestructura, de los bienes y de las condiciones de seguridad, ya que Ferrobaires se encontraba en un estado crítico cuando dejó de funcionar”, explican desde Transporte.
En función de los resultados de esas auditorias y relevamientos se irá evaluando gradualmente cada ramal, como es el caso de Mar del Plata, en el que ya se desarrollan las recorridas de prueba técnica sin pasajeros con vistas a restablecer el servicio.
“La operación en cada ramal y los planes de inversión necesarios se irán evaluando en función de los resultados de los relevamientos y las condiciones de seguridad, que es la prioridad para la operación de cualquier servicio ferroviario”, advierten desde la Nación.
Pero en el interior esas proyecciones oficiales no alcanzan para acallar los reclamos de quienes exigen el retorno de un servicio mucho más económico que los colectivos.
“No es que quedaron pueblos fantasmas, como ocurría antes, porque hoy el parque automotor es mayor. Pero sin el tren, que siempre funcionó como un regulador de precios, quedamos dependiendo únicamente de una empresa de micros que se convirtió en un monopolio” explica a EL DIA Claudio Setti, integrante de la Asamblea “Vecinos por el Tren” de Sierra de la Ventana.
“Incluso en Saavedra, un pueblo de gran tradición ferroviaria, ahora deben trasladarse varios kilómetros en auto hasta la ruta para tomar el micro, la única opción que tienen para viajar”, agrega.
Hoy, desde Sierra de la Ventana hasta el centro urbano de referencia, Bahía Blanca, hay un sólo servicio semanal, lo que disparó los costos para trasladarse hasta allí.
“Algunos chicos que estudiaban en la Universidad del Sur tuvieron que dejar porque no pueden ir todos los días en micro”, añade Setti. El martes 14, movilizarán a Constitución.
Son los ramales que operaba la empresa Ferrobaires y que dejaron de circular en junio del año pasado
Son los servicios que todavía siguen funcionando, con una frecuencia semanal: desde Retiro y Constitución a Junín y Bahía Blanca
Son, estiman las asociaciones de usuarios, las localidades y pueblos bonaerenses afectados por la falta de servicio ferroviario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí