
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se aplicará a partir de las elecciones del año próximo. Debate con fuertes cruces en el recinto
Al cabo de un intenso debate de más de dos horas y de una larga negociación entre los legisladores del massismo y de Cambiemos, la Cámara de Diputados bonaerense sancionó ayer la ley que establece la paridad de género en la conformación de las listas electorales para la provincia de Buenos Aires, que deberán estar compuestas en igual proporción de hombres y mujeres.
La norma se sancionó con el voto de todos los bloques mayoritarios de la Cámara. La bancada Justicialismo Bonaerense que preside Mario Giacobbe se abstuvo, mientras que el monobloque del Frente de Izquierda la rechazó. En soledad, el oficialista Guillermo Castello también votó en contra.
El debate se extendió por espacio de dos horas, con 15 oradores (nueve hombres y seis mujeres) y barras colmadas con militantes de diversos espacios que abuchearon, aplaudieron y, al final, festejaron la sanción de la norma cada uno con su estilo. Las mujeres de Cambiemos arrojaron globos con la cara de la gobernadora María Eugenia Vidal, mientras que las del kirchnerismo reclamaban la libertad de la dirigente Milagro Sala.
Las militantes del massismo, en tanto, vivaron a Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, y a su madre, Marcela Durrieu, impulsoras del proyecto originado en la Cámara alta con un apellido familiar: el senador Sebastián “Patito” Galmarini.
La norma, que había sido aprobada en el Senado semanas atrás luego de un fuerte tironeo entre el massismo y Cambiemos, modifica el artículo 32º de la Ley 5.109 (Ley Electoral) y establece que “toda lista de candidatos a cargos electivos para cuerpos colegiados provinciales y municipales deberá contener porcentajes iguales y equivalentes de candidatos del género masculino y candidatas del género femenino a los cargos a elegir, en todas las categorías”.
La ley dispone que el “50 y 50” en la composición de las listas será aplicable a la totalidad de la nómina, y se deberá cumplir con el mecanismo de “alternancia y secuencialidad” entre sexos por binomios (mujer-hombre u hombre-mujer). Cuando se trate de nóminas u órganos impares la diferencia entre el total de hombres y mujeres no podrá ser superior a uno.
En tanto, también indica que “el género del candidato estará determinado por su DNI, independientemente de su sexo biológico”. Y aclara que en caso de la renuncia, licencia o fallecimiento de un legislador en funciones, para su reemplazo se deberá “respetar” la paridad: es decir, que si quien pide licencia o renuncia es una mujer y quien sigue en la lista para ingresar es un hombre, éste será “salteado” en favor de la próxima mujer de la lista.
La sesión se realizó en medio de un clima caliente por los cruces de barras, especialmente entre el massismo y el oficialismo, en disputa por la la paternidad del proyecto, que originalmente llevó la firma del Frente Renovador pero que en el Senado incorporó iniciativas similares de Cambiemos, del Frente para la Victoria y del Bloque Peronista.
En ese marco, uno de los discursos más encendidos fue el de la camporista Lucía Portos. “Es la primera vez en ocho meses que la alianza de gobierno que forman Cambiemos y el Frente Renovador nos permite votar una ley de ampliación de derechos y eso es para festejar”, disparó la diputada del bloque del Frente para la Victoria.
“Una vez en una discusión un compañero me dijo: ‘Vos callate que sos cupo’. Y hoy digo con orgullo que fui, soy y seré cupo”, dijo Portos, en referencia a la ley sancionada en el Congreso 25 años.
Desde las bancadas del peronismo aprovecharon los discursos para lanzar críticas al gobierno de Mauricio Macri y para reclamar por la libertad de Milagro Sala.
En tanto, massistas y oficialistas defendieron la ley con argumentos similares aunque con matices sobre la “paternidad” de la propuesta.
“En 2011 la diputada del FpV Alicia Sánchez presentó un proyecto de paridad. En 2015 hubo otro de Rocío Giaccone. No se trató ninguno de los dos porque no estaba este gobierno que posibilitó el debate y permitió que la ley de paridad sea una realidad”, dijo Daniel Ivoskus, legislador de Cambiemos.
Desde el massismo, en tanto, buscaron subrayar en todo momento que el proyecto original surgió de las filas del Frente Renovador. “Hoy es un día histórico para la política bonaerense. La paridad es uno de los pilares en el proyecto de reforma política que esperamos cambie paradigmáticamente la representación política en la Provincia”, dijo el diputado massista Lisandro Bonelli. “Es un triunfo de la política sobre el prejuicio. Cuando lo impulsamos por primera vez muchos se nos rieron”, dijo su compañera de bloque María del Huerto Ratto.
Del total de 15 oradores, sólo dos expresaron su rechazo: Guillermo Kane, del FIT, y Mario Giacobbe. “Es una ley que se mete en la vida interna de los partidos y va derecho a ser declarada inconstitucional”, dijo el legislador de Justicialismo Bonaerense.
En el bloque oficialista, además, hubo disidencias internas. El “lilito” Guillermo Castello pidió la palabra para dejar constancia de su voto en contra del proyecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí