Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
La Municipalidad de La Plata dispuso una suspensión temporal de los permisos de obra
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Se confirmó la dura sanción a Guido Carrillo por la expulsión ante Tigre: cuántos partidos se pierde
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex empresario arrepentido aportó datos de presuntas irregularidades en la gestión Scioli
El financista arrepentido declaró durante unas dos horas ante el fiscal Alvaro Garganta, que investiga presuntas irregularidades en la gestión del ex gobernador
En una declaración que se extendió por dos horas, el exfinancista Leonardo Fariña aportó ayer datos a la Justicia platense sobre presuntas irregularidades en el reparto de la obra pública durante la gestión del exgobernador Daniel Scioli.
Fariña, que hoy se encuentra bajo el Programa de Protección de Testigos, denunció ante el fiscal platense Alvaro Garganta que la obra pública se “cartelizó” entre los años 2008 y 2015, entre lo que se extendió la gestión de Scioli, hoy bajo la lupa de la Justicia.
“Había modelos de asignaciones irregulares”, dijo el testigo, que además aseguró tener conocimiento de un “plan sistemático de vaciamiento de las arcas públicas” que involucró tanto al gobierno de Santa Cruz, al de la Nación y al de la provincia de Buenos Aires durante esos años.
El testigo arrepentido prestó declaración a partir de un pedido puntual de Elisa Carrió, la denunciante que activó la causa
En la declaración, a la que tuvo acceso EL DIA, el ex “valijero” que actuó para el grupo del empresario Lázaro Báez también denunció la existencia de un supuesto sistema de retornos en la City porteña que se habría canalizado a través de cooperativas y mutuales registradas en el Grupo Bapro.
Fariña fue convocado a declarar en la UFI 1 a cargo de Alvaro Garganta en el marco de la causa abierta a partir de la denuncia de Elisa Carrió por supuesto lavado de activos en la gestión Scioli y por pedido expreso de la diputada nacional.
“Lilita” entendía que el testigo arrepentido de la denominada “ruta del dinero K” podía aportar datos relevantes que ayuden a la investigación sobre las presuntas irregularidades que se habrían cometido durante la gestión de Scioli, fundamentalmente vinculadas con la adjudicación de obras públicas en la Provincia.
En esta misma causa, al exjefe de Gabinete de Scioli, Alberto Pérez, le fue prohibida la salida del país, ya que está imputado por supuesta administración fraudulenta mediante la utilización de facturas apócrifas durante 2014 y 2015, por un monto estimado en los 10.720.347 pesos.
Fariña llegó ayer poco antes de las diez a las oficinas de la UFI 1 ubicadas en la calle 54 entre 6 y 7 acompañado por agentes del Servicio Penitenciario Federal y por dos custodios, ya que se encuentra bajo el Programa de Protección de Testigos (Ver aparte).
La audiencia, que se extendió por unas dos horas, contó con la presencia de los abogados Alfredo Gascón, en representación de Daniel Scioli, y Alejandro Montone, por el extitular de Absa Guillermo Scarcella, apuntado en la denuncia de Carrió como supuesto testaferro del exgobernador.
Sobre este aspecto en particular, el testigo arrepentido negó haber dicho que Scarcella era “prestanombre de Scioli” y desmintió también haber pronunciado la frase “Scarcella es el De Vido de Scioli”.
La declaración de Fariña se centró en lo que calificó como una “cartelización” de la obra pública durante la gestión de Scioli. “Este contexto yo lo viví por mi estrecha vinculación con el grupo de Lázaro Báez”, explicó.
Según detalló ante Garganta, el hoy detenido empresario santacruceño estaba molesto porque, dijo Fariña, nunca pudo entrar en el grupo” de firmas a las que se le adjudicaba obra en la Provincia.
Concretamente, dijo que Báez intentó que le fuera adjudicada en el año 2010 las obra del denominado Corredor Vial del Atlántico, una serie de trabajos sobre las rutas provinciales que van a la Costa a cambio de la explotación de los peajes que finalmente fue para el Grupo Eurnekián.
“Por dichos de Báez, la obra pública en la Provincia se manejaba entre (el ex presidente de la Cámara de la Construcción, Carlos) Wagner, Scioli y (el ex titular de Infraestructura) Julio De Vido”, disparó Fariña.
Además, en su declaración ante Garganta, Fariña dijo que en la “City porteña”, “se puede comprobar la irregularidad en la obra pública de la Provincia”. “Es de conocimiento que existen cooperativas, mutuales, cerealeras recaudadoras, que el Banco Provincia dotaba de cuentas exentas, las cuales se utilizaban para el descuento de valores en negro”, denunció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí