
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy es el Día del Trabajador Estatal y algunos gremios querían trasladarlo. La Provincia dijo no y el lunes habrá huelga
En forma sorpresiva, UPCN convocó a un paro para el lunes. Es porque la Provincia no trasladó el asueto por el Día del Trabajador Estatal que se celebra hoy
Los trabajadores estatales bonaerenses nucleados en el gremio UPCN convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes. La sorpresiva medida de fuerza tiene que ver con un asueto por el Día del Trabajador Estatal que la Provincia no otorgó .
Esa jornada no laborable se cumple desde 2014 el 27 de junio. Pero como este año esa fecha cae en sábado, la administración bonaerense decidió no adelantar el asueto para ayer ni trasladarlo al lunes.
Pero desde UPCN se interpretó que el Día del Trabajador Estatal debió celebrarse en un día hábil. Y como eso no sucedió, convocó a un paro de actividades por 24 horas para el lunes.
El 26 de junio de 2014 la Cámara de Senadores sancionó una ley, luego promulgada, estableciendo como “Día del Trabajador Estatal” el 27 de junio, en adhesión a la ley nacional 26.876, aprobada el 2013 en el Congreso y que rige para todos los empleados de la administración pública nacional.
La selección de la fecha estuvo relacionada con que el 27 de junio de 1981 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomendó a los países miembros de la institución la discusión paritaria para los trabajadores estatales.
En la convocatoria al paro, la conducción bonaerense de UPCN sostuvo que “existen fundados argumentos para avalar y dar respaldo legal al reclamo, teniendo en cuenta los derechos consagrados en las Constituciones Provincial y Nacional”.
De esta forma, se prevé que el lunes haya una fuerte adhesión a la medida de fuerza en las diversas áreas de la administración bonaerense. UPCN es el gremio mayoritario dentro del espectro que agrupa a los empleados del Estado bonaerense.
En tanto, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se recordó la fecha pero no se dispuso protesta alguna por el asueto que no fue. En ese marco, el titular del sector, Oscar de Isasi señaló que “el 27 de Junio no es cualquier día, porque en esa misma fecha pero del año 1979 la Organización Internacional del Trabajo, a través de los convenios 151 y 154, recomendó a los países miembros de la institución la discusión paritaria para los trabajadores estatales. Antes de eso algunos decían que éramos servidores públicos, que no teníamos derechos. Por eso, que el estado nacional, el estado provincial y muchos municipios ya estén reconociendo este día, implica una institucionalización más de una lucha de años, que hicieron miles de compañeros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí