Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de los cuestionamientos de otras provincias, desde el gobierno de María Eugenia Vidal salieron en las últimas horas a defender la decisión del presidente Mauricio Macri de transferir 25 mil millones de pesos de Nación al tesoro bonaerense.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Economía provincial Hernán Lacunza aseguró que la decisión “no afecta en nada a los recursos que van a otras provincias” y negó “cualquier intención electoralista” detrás de esa asistencia.
“No es para el (presente) año electoral, es para el año 2016 que se terminó, es para cubrir parte del agujero que heredó la Provincia de la gestión anterior”, aclaró el funcionario y resaltó que, en el marco de esta transferencia, “no se toca ningún peso que va para las otras provincias, no se toca la masa coparticipable”.
Lacunza detalló que estos 25 mil millones de pesos, parte de los cuales se destinarán a avanzar en obras hidráulicas, rutas, cloacas y agua, “es un esfuerzo que hace directamente la Nación con sus propios recursos, no de las provincias”.
Añadió que “dado que hay una inequidad, una asimetría, la Provincia hoy recibe mucho menos de lo que le correspondería por población, por pobreza, por necesidades básicas insatisfechas”. “Un bonaerense vale la cuarta parte de un argentino promedio para el Presupuesto nacional y para resolver esa inequidad parcialmente, la Nación asume más o menos la mitad y el resto lo pone la Provincia”, resumió.
En tanto, quien también salió a defender la decisión en medio de críticas de otros distritos fue el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca. “No afecta los fondos de otras provincias, y repara, en parte, la injusticia que padece Buenos Aires por el congelamiento del Fondo del Conurbano”, dijo Mosca sobre la transferencia. “En términos comparativos, Buenos Aires es la que más aporta a la recaudación del Estado Nacional y la que menos recursos recibe”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí