
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manuel Mosca: “Vidal necesita ocho años como gobernadora”
El despacho de Manuel Mosca es un hormiguero. A pocos días de asumir en la presidencia de la Cámara de Diputados, este abogado y periodista de 34 años oriundo de Bolívar reparte sus horas entre las tareas administrativas y legislativas y el rol político que le encomendó la gobernadora María Eugenia Vidal: el armado de las mesas seccionales de Cambiemos, lo que lo obliga a viajar a diferentes puntos de la Provincia.
Tras jurar en el cargo que ocupó hasta diciembre el massista Jorge Sarghini, Mosca recibió a EL DIA y dejó definiciones sobre lo que será el año legislativo y político del oficialismo.
“Vamos a mantener en la Cámara la impronta del diálogo y la institucionalidad, como hubo el año pasado. Es una cámara en la que nadie tiene mayoría y donde tenemos que dialogar y buscar consensos. Quizás en un año electoral el esfuerzo sea más grande”, afirma, cuando se le pregunta cómo anticipa el período que comienza.
El año pasado quedó la sensación de que para el oficialismo algunas negociaciones tuvieron un costo alto. ¿Fue así?
“El año pasado fue extraordinario en términos de resultados legislativos. Hubo una demanda muy importante de proyectos del Ejecutivo, en virtud del estado en que encontramos a la Provincia. Se necesitaron herramientas de gobernabilidad y hubo un sector de la oposición muy constructivo que nos acompañó en casi todas las iniciativas que fue el Frente Renovador de Sergio Massa y el Gen de Margarita Stolbizer. Y terminamos el año con un acuerdo de diálogo amplio y con resultados muy importantes como fue la designación del Procurador, la aprobación del Presupuesto, y el pedido de endeudamiento”.
¿Cuáles fueron los temas más importantes que quedaron pendientes de 2016?
“La ley de obra pública, porque le trae transparencia y agilidad al proceso de contratación. Le permite llevar soluciones más rápido a una provincia muy atrasada en infraestructura. Y permite que haya mucha más competencia y bajar los costos. Hay otra ley que le va a permitir a los municipios afrontar proyectos de infraestructura es la ley de inversión público-privada, que tiene media sanción del Senado y que vamos a empezar a discutir en marzo”.
¿El proyecto para dividir La Matanza quedó frenado por la dinámica política?
“Nosotros fomentamos el debate todo el año pasado. Creo que es un tema que efectivamente entró en la agenda de la gente. Este año ese debate tiene que continuar, siempre en un marco de responsabilidad, porque no podemos atarlo a una lógica política. La dinámica legislativa de este año dirá si hay espacio para convertirse en uno de los temas centrales o no”.
¿Qué va a pasar en el corto plazo con el proyecto?
“No lo sé. Está en una comisión que no preside el oficialismo sino la oposición (el massista Juan Andreotti). Dependerá de las posturas de cada fuerza política. En una Cámara tan cargada de minorías, la suerte de este proyecto y de cualquier otro no va a depender de la voluntad del oficialismo, sino de un nivel de acuerdo bien amplio”.
Lanzaron las mesas seccionales de Cambiemos. ¿El objetivo es posicionar a Vidal como única referente del PRO?
“No. El objetivo tiene que ver con consolidar el espacio político. Entendemos que es necesario institucionalizar un ámbito para compartir información de gestión y obviamente también para socializar la estrategia política y electoral, pero siempre sabiendo que la prioridad es la gestión”.
Una situación en Cambiemos es que la dirigente que mejor mide, Vidal, no se va a postular. ¿Cómo van a resolver esto?
“Con trabajo en equipo. Probablemente la campaña va a tener a la Gobernadora como cara visible. Y vamos a ir a la elección como la opción de continuar con el cambio, consolidamos lo muy bueno que se ha hecho este año o volvemos a los últimos 25 años”.
¿Cómo será el armado de las listas seccionales en una alianza que tiene sacudones entre los socios?
“Falta mucho para la discusión por las listas. Sí me imagino un marco de diálogo entre los actores de Cambiemos, como lo ha habido en 2015. Pero la gente va a valorar si le aportamos soluciones a sus problemas”.
Si Carrió decide ser candidata en Provincia ¿le genera un problema a Vidal?
“Carrió no es un problema para nadie en el frente Cambiemos, es una dirigente muy valiosa. Pero quién va a ser candidato y quién no en el marco de la estrategia electoral que se decida es algo sobre lo que no tengo idea hoy. Falta mucho tiempo”.
¿El proceso de Vidal en la Provincia va a durar sólo un mandato?
“Así como María Eugenia sostuvo que las transformaciones que precisa Argentina hacen que Mauricio necesite ocho años, pienso que las que requiere la Provincia le demandarán ocho años a la Gobernadora”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí