
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representan unas 780 mil viviendas censadas en barrios marginales. Se analizan planes de construcción. El estado de las rutas
El déficit habitacional afecta a 3.144.000 personas en la Provincia
Más de 3.144.000 personas en la provincia de Buenos Aires sufren un déficit habitacional “crítico”, según cifras oficiales. El número, que implica a más de 780 mil hogares, es foco de análisis del ministerio de Infraestructura bonaerense, que busca diseñar un plan de obras tendiente a paliar esa situación, tanto como los riesgos de inundación en el Gran Buenos Aires y el estado de las rutas en todo el territorio.
Las políticas en términos de obra pública que se discuten en el entorno de la gobernadora, María Eugenia Vidal, emergen de un preocupante diagnóstico en distintas áreas de la Provincia.
El habitacional es uno de los más preocupantes, que llevó al desarrollo y proliferación de precarios asentamientos en los últimos años, donde más de 3 millones de personas viven sin los servicios básicos esenciales.
Afirman que todos los hospitales de la Provincia requieren algún tipo de obra para su normal funcionamiento.
Pero, además, según un estudio realizado por la cartera que conduce Edgardo Cenzón, casi 2,3 millones de bonaerenses no cuentan con agua potable ni cloacas.
En el caso del agua potable, sólo tienen acceso el 75% de las personas, y el 55% posee cobertura de cloacas.
Sin embargo, señalan que de esta red de servicios de agua y saneamiento, el 85% de las instalaciones actuales requieren de una rehabilitación profunda, fundamentalmente en las grandes ciudades.
Esa situación habitacional también se combina con otro diagnóstico que preocupa al gobierno de la Provincia. Según cifras oficiales, las zonas urbanas susceptibles de inundación también resulta alarmante. En Infraestructura creen que sólo en el Gran Buenos Aires 265 mil personas sufren riesgo de inundación.
En términos de déficits, otro panorama es observado de cerca por Vidal: fuentes de su gobierno indicaron que de los diagnósticos realizados sólo el 30% de las rutas provinciales están en condiciones. El otro 70% de los caminos bonaerenses necesitan reparación, reacondicionamiento o directamente una entera repavimentación.
Y los problemas no terminan ahí: el área de gobierno dedicado a la ejecución de obras también concluyó que los 76 hospitales públicos bonaerenses requieren de reparaciones para tener un normal funcionamiento.
“Se requieren más de 800 obras para poner en valor el sistema de salud actual”, confió ayer a EL DIA una fuente del ministerio de Infraestructura.
Pero las deficiencias edilicias no son exclusividad del área sanitaria. Afirman que hay 440 comisarías en toda la Provincia que tienen necesidades del mismo tipo. Incluso, 100 de estas dependencias están judicializadas por falta de obras.
Un dato más concreto grafica ese diagnóstico: 180 calabozos de las comisarías están inhabilitados por el deterioro edilicio.
En este contexto trascendió que la cartera de Infraestructura analizaría la puesta en marcha de una serie de programas destinados a mejorar el déficit en obras con el que se encontraron tras el cambio de gobierno.
Si bien aún no trascendieron detalles sobre el carácter de los proyectos que se analizan emprender, desde la cartera que dirige Cenzón se mostraron optimistas con los posibles objetivos y oportunidades.
Por caso, una alta fuente de ese ministerio exhibió los primeros balances de la ley de emergencia en infraestructura sancionada este año por la Legislatura.
En el período que abarca entre abril y junio, las posibilidades que habilita la norma permitió licitaciones con cotizaciones más bajas, que representaron un ahorro de 262 millones de pesos en tres meses, equivalentes a un 10% menos del presupuesto oficial para licitaciones en obras de arquitectura, vialidad, agua y cloacas, hidráulica y vivienda emprendidos en esa etapa.
En ese sentido se aseguró que en el segundo trimestre de este año la Provin cia había cotizado obras por 2.742 millones de pesos y que terminó otorgándolas por 2.400 millones, lo que le permitió un ahorro del 10% sobre lo presupuestado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí