

El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, habló de la falta de cumplimiento de condenas o prisión preventiva
Milei habla por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Eduardo Domínguez dijo que “el convencimiento del equipo es fundamental” y habló de Marcos Rojo
Alejandro Orfila: “Fuimos superiores al rival, no nos lastimó”
Viernes de fiesta en Gonnet: la U inaugura su primera cancha de agua de hockey
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
VIDEO.- La Plata sin trenes: los pasajeros del Roca estallan por las demoras y los gastos extras
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Coki Ramírez habló de sus ratones con Milei: "Algo debe tener"
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
Grafiteros atacaron nuevamente en calle 12: "No aceptamos que se expresen sin consentimiento"
Tocaron timbre, no abrieron y quisieron meterse a la casa en Olmos: la policía logró atraparlos
VIVO. Nueva expedición del Conicet en el fondo del mar con más hallazgos sorprendentes
Jubilados, endeudados: cuando el préstamo y la tarjeta asfixian
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, habló de la falta de cumplimiento de condenas o prisión preventiva
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, dijo que es “necesario cambiar” el sistema judicial “para que no se otorguen libertades tan fácilmente como ocurre ahora” ya que “es inconcebible que un ladrón salga de la comisaría más rápido que la víctima de un robo que fue a hacer la denuncia”.
En ese sentido, destacó que de los homicidios en ocasión de robo que pudieron ser esclarecidos, hubo 31 “que fueron cometidos por un delincuente que, de acuerdo a sus antecedentes, debía estar preso”.
Ritondo consideró que para solucionar este problema “primero, el sistema judicial deberá comenzar a funcionar bien y estar cerca de la gente” y, por otro lado, también “hay que mejorar la policía”.
En una entrevista otorgada ayer a la prensa, el ministro bonaerense contó que al asumir “sabía que estaba mal” la policía pero admitió que “nunca imaginó que no podría tener un punto de partida para comenzar a trabajar”.
“Como Estado, el servicio de justicia debe comenzar a dar respuestas a la gente. Se esclaracieron el 68% de los homicidios en ocasión de robo. Al revisar los casos se determinó que el 38% de los asesinatos fueron cometidos por delincuentes con antecedentes. Al profundizar la revisión se advirtió que hubo 31 asaltos en los que la víctima fue asesinada y que fueron cometidos por un delincuente que, de acuerdo a sus antecedentes, debía estar preso”, se explayó.
Al ser consultado sobre qué casos le llamaron la atención de los 41 agresores que debían estar presos en el momento de robar y matar a sus víctimas, respondió: “En dos episodios, los agresores eran delincuentes que habían violado salidas transitorias, en otros hechos, los autores de los homicidios gozaban de libertad condicional. Mientras que en los restantes casos se trató de asesinos con múltiples ingresos en comisarías, pero que no llegaron a quedar presos durante un período extenso porque nunca fueron enjuiciados”.
“También se encontraron casos de cuatro menores acusados de asesinatos, tres de ellos de 17 años y el restante de 15, que no pasaron presos ni un fin de semana”, apuntó.
En otro pasaje de una extensa entrevista otorgada ayer, Ritondo se refirió a la corrupción policial y advirtió que en diez meses fueron separados de su función 2.230 efectivos bonaerenses.
Además, se iniciaron 5 mil sumarios debido a denuncias por mal desempeño de los efectivos y 186 policías quedaron presos por diversos delitos.
En este último caso, el ministro bonaerense afirmó que entre los delitos cometidos por esos policías desafectados se encontró desde violencia de género hasta piratas del asfalto.
También se refirió a la causa que investiga los sobres con dinero en efectivo hallados en la Departamental La Plata y afirmó que “estamos hablando de altos cargos involucrados. Hay comisarios, inspectores, comisarios mayores...”.
E indicó que de los 10 comisarios que tienen pedido de detención, debe pedirse que sean “inmediatamente” detenidos, y que esto “no quede en la Cámara esperando, que se decida rápidamente y que los que tengan que ir presos, vayan presos”.
En otro pasaje de la entrevista, el ministro habló de la situación general de la Policía de la Provincia y describió que cuando asumió ecnontró “falta de equipamiento, móviles que no andan, policías que no hacían prácticas de tiro, chalecos vencidos, una frecuencia de radio que cualquier delincuente podía escuchar a toda hora”, entre otras falencias.
Ante la pregunta de si existe una relación entre algunos hechos de violencia y la política de cortar cajas negras de la policía, Ritondo concluyó: “No tengo pruebas pero puedo decir que a muchos comisarios no les gustó que les pidiera declaraciones juradas y que Asuntos Internos los controle”.n las declaraciones juradas y que el poder civil representado por Asuntos Internos los controle”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí