VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ya son 10 los policías detenidos por apremios en una comisaría
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dispuso la Justicia a partir del reclamo de usuarios. La tarifa se abaratará un 15 por ciento
El “Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico” y el “Fondo Especial Grandes Obras” se cobran con la factura de luz y representan más del 15 por ciento del total de la tarifa del servicio
El gobierno bonaerense deberá abstenerse de aplicar dos impuestos que se cobran sobre las facturas de luz de los usuarios de toda la Provincia, por lo que la tarifa de ese servicio se reducirá en un 15%.
Así lo ordenó un fallo de la Justicia en lo Contencioso Administrativo que hizo lugar a la presentación de usuarios particulares contra la imputación de dos contribuciones especiales. Según estimaciones, el fisco bonaerense recaudó el año pasado unos 630 millones de pesos en este concepto.
La resolución fue dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo de Pergamino y beneficiará a los usuarios bonaerenses, que afrontan desde marzo de este año un fuerte incremento en la tarifa eléctrica.
Concretamente, el fallo firmado por el juez Luciano Savignano dispone que las empresas que prestan servicio de energía y las cooperativas eléctricas no podrán cobrar dos impuestos creados por la Provincia en las décadas del ‘60 y el ‘70.
Las contribuciones figuran en las boletas de electricidad como Decreto Ley provincial 7.290 -Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico- y decreto ley 9.038 -Fondo Especial para Grandes Obras- y corresponden a un “impuesto” y un “adicional” con asignaciones específicas, creados en 1967 y 1978, respectivamente. La primera de ellas grava el consumo eléctrico en un 10 por ciento, y la segunda, en un 5,5%.
La recaudación obtenida debía asignarse exclusivamente a estudios, proyectos y trabajos que incrementen el desarrollo eléctrico de la Provincia y a la construcción de grandes obras energéticas que, en rigor, nunca se hicieron.
Los montos obtenidos, que representan el 15,5% del total del consumo de energía de cada usuario bonaerense, no fueron destinados a la construcción de dichas obras ni al desarrollo del sistema eléctrico sino que vienen siendo, sistemáticamente, incorporados a rentas generales.
La resolución judicial surgió a partir del recurso de amparo presentado por dos concejales del radicalismo de Pergamino -Carlos Elizalde y Ramiro Llan de Rosos- ante el Contencioso Administrativo.
En la presentación ante la Justicia, los concejales afirmaron que “la aplicación a la fecha de lo establecido en las normas impugnadas incrementan arbitrariamente facturaciones que contienen valores irrazonables, abusivos, arbitrarios y manifiestamente ilegales”.
“En ambos casos -agregaron- el objeto/fin para el cual fueron implementados estos tributos a la fecha no resultan vigente, circunstancia ésta que hace a la irrazonabilidad de los mismos”, agregaron.
Además, en el planteo se objeta el cobro de esos tributos para la realización de obras, toda vez que el servicio eléctrico fue privatizado y esas obligaciones corresponden a las empresas.
En una primera instancia, el Juzgado Contencioso Administrativo de Pergamino hizo lugar al planteo y dictó una cautelar para que la Provincia se abstenga de cobrar los impuestos, aunque sólo a los demandantes. Pero el tribunal ordenó además notificar a la Defensoría del Pueblo de la Provincia, desde donde se hizo otra presentación para que la medida se haga extensiva a todos los usuarios del servicio eléctrico en territorio bonaerense.
Finalmente, el juez Luciano Savignano hizo lugar a este nuevo planteo, por lo que la disposición se aplicará en general, aunque en forma cautelar y hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.
“Fuimos notificados por la Justicia e intervinimos en defensa de los derechos colectivos de la Provincia. Por eso planteamos que se haga extensivo”, explicó el titular de la Defensoría del Pueblo bonaerense Marcelo Honores.
Con fecha 23 de mayo, el fallo ordena “disponer cautelarmente que el Fisco de la provincia de Buenos Aires se abstenga de percibir, por sí o por terceros, el cobro de dichos tributos respecto al colectivo de usuarios, ni exigir a los agentes de retención correspondiente la transferencia del importe equivalente a las sumas no percibidas por dichos conceptos”.
Según estimaciones partir de los datos contenidos en el Presupuesto, el gobierno de la Provincia recaudó el año pasado unos 630 millones de pesos en este concepto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí