
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
La respuesta del mercado: baja el dólar, se derrumba el Riesgo País, y suben bonos y acciones
"Empieza una nueva era", la eufórica reacción del Gobierno tras el anuncio de EE UU
La peor noticia: confirman que los cadáveres hallados son de las chicas desaparecidas
Los repartidores de La Plata siguen de paro: en qué franja horaria no toman pedidos por las app
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
En Flamengo hablan de “obligación” ante Estudiantes por la Copa Libertadores
"Un milagro": horas desesperantes por la salud de Thiago Medina
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Pasó el susto por el incendio, volvió la luz y retoman las clases en Económicas en La Plata
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
La lucha contra el HPV: información y prevención, la clave de todo
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Marcelo Tinelli bancó a Benjamín Vicuña en la discusión por el colegio de sus hijos: "Yo rompo todo"
¿Y la Primavera? Miércoles muy fresco en toda La Plata, cómo sigue el tiempo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Nos metimos con negocios de distintas personas y eso genera reacciones", afirmó la mandataria bonaerense en diálogo con medio radial
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, advirtió hoy que "sectores" a los que su gestión quitó "negocios" ilegales y un "espacio minoritario del kirchnerismo", están tratando de "generar un clima de tensión" en la Provincia que administra.
"Pisamos muchos callos: nos metimos con negocios de distintas personas en la Provincia que perdieron plata y que saben que la van a perder, porque todavía esto recién empieza. Y eso genera reacciones", dijo Vidal en la entrevsita que concedió hoy a Radio Mitre.
En la misma línea agregó que "sectores del Sistema Penitenciario, de la Policía, del juego clandestino y gente que perdió licitaciones o que, ahora, tiene que competir a precios más bajos" está generando un clima de tensión.
VIDAL SE REFIRIÓ A CRISTINA
La mandataria dijo que también hay "un sector minoritario del kirchnerismo que es antidemocrático, que no convive con la idea de haber perdido la elección, que se expresa de esa manera y trata de generar un clima de tensión. No sólo en relación a la Provincia, al presidente (Mauricio Macri) y a la alternativa que gobierne algo distinto".
"Me hubiese gustado que frente a expresiones anti democráticas de gente que la reivindica como su conductora, (Cristina) hubiera dicho que no estaba de acuerdo" manifestó la gobernadora sobre el rol que, a su entender, debería haber tenido la ex presidenta frente a la actitud que tuvieron algunos espacios minoritarios del kirchnerismo.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna licita obras para la recuperación de la avenida 7
LE PUEDE INTERESAR
Vidal, contra la Policía: “Tenemos otras reglas”
"NO VAMOS A NEGOCIAR"
En el ciclo "Lanata sin filtro", la mandataria bonaerense señaló que "hay resistencia al cambio" y que hay algunos sectores que "consideran un éxito" de que a su gestión no le vaya bien en materia de seguridad. Planteó que esos mismo sectores están esperando que la Provincia se siente a negociar con ellos, una hecho que según sostuvo, "no va a pasar aún a costa de no ser tan exitosos en el corto plazo".
Indicó además que durante años los gobiernos fueron cómplices o miraron para otro lado cuando había que tratar los temas de seguridad y que pese a todo lo que ocurrió la seguridad no está mejor". "La receta de la negociación la probaron y no funcionó, esa no es la que vamos a seguir nosotros" apuntó.
María Eugenia Vidal esta mañana en "Lanata sin filtro"
"VAMOS A DENUNCIAR CON PRUEBAS"
En otro tramo de la entrevista se refirió al esquema de concesiones en la Provincia y las presuntas irregularidades que estarían existiendo en torno a los contratos. Al respecto comentó que "se están haciendo revisiones" para evitar hechos de corrupción y expresó que "cuando haya que hacer denuncias se van a hacer como se hizo con IOMA".
"No me preocupa tanto la corrupción que encontré sino que la que todavía no detecté" apuntó y precisó "cuando vamos a denunciar vamos con elementos. Yo digo lo que digo de la fuga por que se lo que decía ese sumario. Cuando denuncias tenes que tener pruebas y por eso a medida que vayamos encontrando irregularidades las vamos a denunciar".
"NO SOY VÍCTIMA" DIJO SOBRE LAS AMENAZAS
Sobre las amenazas que recibió fue tajante al asegurar "yo no soy una víctima ni me siento como tal por que yo sabía en donde me estaba metiendo y con mi equipo sabíamos que este tipo de cosas podían pasar". Sostuvo que "las amenazas se combinan con gente que está en su casa sin hacer nada. Pero lo que me preocupa es cuando entran en mi oficina a buscar no se qué o a dejar o cuando entran a la oficina de un ministro mío y le revuelven la casa".
Y completó afirmando que victimas son la mamá de Nicolás, un joven que murió en un hecho de inseguridad y los chicos que no tienen otra opción y consumen en los barrios. Esas son victimas. Nosotros estamos enfrentando lo que sabíamos que íbamos a enfrentar".
"LOS TIMBRAZO SON UNA DOSIS DE REALIDAD"
"Siempre pienso mi trabajo como algo que va a terminar. Cuando el político empieza a creer que es para siempre está al horno. Por eso pienso este es un trabajo que va a terminar en tres años y medio" profundizó al referirse a cómo se ve al frente de la Provincia.
Al ser consultada por la iniciativa de salir a tocar los timbres de las casas para conocer las necesidades e inquietudes de los vecinos, la mandataria sostuvo que es una acción que seguirá realizando por que además de ser una "dosis de realidad le ayuda como persona a mantener los pies sobre la tierra".
"Me propuse ir a los 135 municipios tal como lo hice en campaña. Se que va a ser una agenda complicada pero lo voy a hacer. Hay municipios a los que fui que hacía 18 o 20 años que no iba un gobernador por que no eran distritos importantes en cuanto a votos" precisó.
"LA INSEGURIDAD VA A BAJAR DE A POCO"
En cuanto a la inseguridad, sostuvo que si bien no se puede precisar en qué fecha va a tener un descenso radical si prometió que los niveles de delincuencia van a comenzar a bajar. Va a ir mejorando de a poco.
"Así como la gente que viaja por la autopista La Plata-Buenos Aires viaja más segura, hace tres meses hablábamos de los secuestros todos los días y ahora la cantidad de esos delitos bajaron. Hicimos un trabajo para que eso pasara" explicó.
"NO COMPARTO HACER JUSTICIA POR MANO PROPIA"
Al referirse a los hechos de inseguridad que han surgido en las últimas semanas en los que han muerto delincuentes a manos de las propias victimas de asaltos que buscaban defenderse, la gobernadora prefirió tomar distancia sobre estos sucesos y manifestó que "no comparte la justicia por mano propia".
"No creo en eso. De hecho yo nunca tuve un arma en mi casa. Recién decía cuando tenés un arma en cierto modo tomaste una decisión. En el momento que decidiste tener un arma en tu casa tenes que tener en claro que vas a hacer con esa arma. Que te pode enfrentar a la situación de matar a alguien" analizó.
Relató que "cuando fue funcionaria, cuando no tenía la seguridad que tiene ahora, nunca tuve un arma en mi casa pese a que sufrí hechos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires. También entiendo que cuando hay justicia por mano propia la responsabilidad es del que gobierna".
Y acotó al referirse al caso del cirujano Cataldo que "Lo que pasó con el médico, más allá de que la justicia determine exactamente lo que pasó, pasó por que fue una decisión que tomó frente a la desprotección, la de tener un arma en su casa. Originalmente hay un problema del estado ahí. Porqué los jóvenes optan por el camino de la delincuencia y donde estuvo el estado cuando el médico decidió tener un arma"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí