

La imponente cúpula de la vieja estación de trenes de la plata que fue inaugurada en el año 1906 y que aun conserva toda su fachada
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las curiosidades es que en el año 1997 la Ciudad se vio movilizada por el rodaje, en la estación, de la película Siete años en el Tíbet que tenía como principal protagonista al actor Brad Pitt. Ahora recibe a los nuevos trenes eléctricos
La imponente cúpula de la vieja estación de trenes de la plata que fue inaugurada en el año 1906 y que aun conserva toda su fachada
FICHA
Proyectistas:Louis Newbery Thomas (de Estados Unidos) y Paul Bell Chambers (de Reino Unido)
Dirección: 1, diagonal 80 y 44
Fecha de Proyecto: 1905
Fecha de construcción: 1905-1906
La estación de trenes de La Plata corresponde a la Línea General Roca y es la terminal del servicio que conecta esta estación y Plaza Constitución. Es, además, cabecera del servicio denominado Tren Universitario de La Plata que une esta terminal y la Parada del Policlínico.
Era terminal de varios ramales del Ferrocarril General Roca que antiguamente corrían trenes de pasajeros y cargas a Río Santiago, Brandsen, Pipinas, Magdalena y Lezama. También supieron correr convoy de carga a Estación La Plata Cargas y a los Talleres del Ferrocarril Provincial de Los Hornos.
La entrada principal de la estación se encuentra en avenida 1 esquina diagonal 80 y 44.
El perímetro se completa con las calles 115 y 39. La cabina de señales La Plata Norte, se ubica en avenida 1 esquina calle 41.
Este monumental edificio coronado por una gran cúpula, fue inaugurado el 1 de octubre de 1906. Es obra de los arquitectos Louis Newber y Thomas (de Estados Unidos) y Paul Bell Chambers (de Reino Unido).
LE PUEDE INTERESAR
La Casa de Gobierno bonaerense con el estilo neo renacentista de un belga
LE PUEDE INTERESAR
La imponente Catedral platense neogótica, una de las principales atracciones
Reemplazó a la primera estación de trenes de La Plata, la Estación 19 de Noviembre, actual Pasaje Dardo Rocha.
La estación de trenes de La Plata sirvió de escenario para el rodaje de la primera escena de la película Siete años en el Tíbet (1997), que protagonizara el actor Brad Pitt.
Entre 1998 y 1999, el edificio fue remodelado en sus interiores por el concesionario Metropolitano, a cargo del Ferrocarril Roca.
En 2008, el anterior concesionario de la línea, UGOFE, emprendió un plan general de restauración de estaciones, que incluyó el edificio de La Plata. Aunque el techo metálico de los andenes (fabricado por la empresa inglesa Handyside & Co, Ltd) fue arreglado, las fachadas y la cúpula del hall principal fueron recuperadas. El 18 de octubre de 2017 a las 6:05 AM llegó el primer servicio eléctrico a la estación.
La estación sirvió de escenario para el rodaje de la película Siete años en el Tíbet
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí