José “pepito” echegaray, el presunto autor del crimen de abril/el dia
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al describir su tarea, opinó que los seres humanos son “impredecibles” y recalcó además que son “sujetos de derecho”
José “pepito” echegaray, el presunto autor del crimen de abril/el dia
José Villafañe, el juez de Ejecución de La Plata que está en medio de una fuerte polémica, por su participación en la causa que permitió la liberación anticipada de un hombre ahora acusado por un crimen del que habla el país entero, dijo en JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA (el programa que se emite en IMAGEN PLATENSE, el canal del diario EL DIA), hace siete meses, que “los jueces no podemos adivinar el futuro”.
La declaración hacía referencia a la situación que enfrentan los magistrados a la hora de resolver por la salida de un condenado.
Lea También: Villafañe: "Los derechos humanos son para todos, inclusive para los presos"
“Los seres humanos son impredecibles. Y los jueces de ejecución debemos actuar con imparcialidad e independencia”, agregó durante ese envío, que se emitió por la señal de cable local, Imagen Platense.
“Un juez de ejecución debe dar respuesta a la petición de una persona que fue condenada. Lo hace en un sistema acusatorio, después de haber escuchado al fiscal, al defensor, después de tomar evaluaciones y de conocer el informe del Servicio Penitenciario respecto de lo que hace o no hace dentro de la vida carcelaria, y el cumplimiento de la pena. El condenado es un sujeto de derecho”, entendió.
Sobre este aspecto, Villafañe señaló que “se debe dar respuesta jurisdiccional, teniendo en cuenta el análisis de cada caso en particular, porque no todos los casos son iguales, ni todos los condenados son iguales. Pero sí la Constitución es la misma para todos”.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo de justicia en las fiscalías por el asesinato de un albañil al que le robaron la moto en 122 y 94
LE PUEDE INTERESAR
Video: así salía "Pepito" del San Roque
“El que comete un delito debe cumplir una pena que en un estado de derecho como el nuestro tiene un objetivo constitucional. Hay casos que son difíciles respecto de los objetivos de la pena que son la reinserción o la reeducación o el reingreso de ese condenado a la sociedad por más grave que sea el delito. En la Argentina no hay pena de muerte, ni destierro y la cadena perpetua se sujetan al principio de progresividad”.
Analizó sobre el rol del Estado que “se debe garantizar una estructura predispuesta de Justicia para que quienes cometan delitos cumplan una pena que sirva para algo”.
Lea También: El juez de Ejecución Villafañe analizó la iniciativa de limitar beneficios a imputados por delitos graves
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí