
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con votos propios y aliados, Cambiemos retocó la ley de MInisterios y extendió la emergencia en Seguridad, pero dejó caer la reforma en la caja del Bapro. Hubo choques entre columnas de estatales y la Policía
El edificio de la Legislatura bonaerense volvió a convertirse ayer en escenario de graves incidentes que se iniciaron sobre el ingreso de avenida 7 y se trasladaron hasta el recinto de la Cámara de Diputados, que fue invadido por un grupo de manifestantes con el intendente kirchnerista de Ensenada Mario Secco a la cabeza.
Fue en el marco de una tensa jornada legislativa convocada por Cambiemos para abordar el paquete de leyes leyes que envió a la Legislatgura y que incluye reformas en la estructura del Estado y previsionales. Los proyectos generaron una fuerte reacción de gremios de trabajadores estatales, municipales y del Astillero Río Santiago, que movilizaron a las puertas de la Legislatura. Mientras afuera se desarrollaban esos incidentes, en el recinto de Diputados legisladores del oficialismo y la oposición protagonizaron fuertes cruces en una sesión con ribetes escandalosos.
Los manifestantes rompieron la reja principal ubicada frente a la Plaza San Martín, se enfrentaron con la Policía y el personal de seguridad de las cámaras.
En ese marco, las fuerzas policiales hicieron disparos de postas de gomas, mientras efectivos del cuerpo de Caballería avanzaban con una carga por avenida 7 para dispersar a los trabajadores.
Según denunció ATE Provincia, unos 10 trabajadores resultaron heridos, por postas de gomas, entre ellos su secretario adjunto de ATE Provincia, Carlos Díaz
Para evitar que se extiendan los incidentes, Cambiemos “dejó caer” el tratamiento del proyecto que más controversia generó, el que modifica la caja previsional de los trabajadores del Banco Provincia. Pese a contar con el número para aprobarlo, el oficialismo decidió postergar su abordaje para la sesión convocada el martes próximo.
Es que la iniciativa había generado el rechazo de gremios de estatales y municipales, que lo denunciaron como el primer paso hacia un reforma previsional integral en la Provincia.
La misma suerte corrió el proyecto que elimina beneficios jubilatorios para gobernador, vicegobernador y legisladores,.
En tanto, por la noche, y en un trámite rápido y en medio de cruces y gritos entre el oficialismo y la oposición, la Cámara de Diputados y el Senado sancionaron parte de ese paquete de leyes.
En concreto, se convirtió en ley la reforma a la estructura de los ministerios, que fusiona áreas y secretarías, impulsada por Vidal con el objetivo de generar un ahorro de 600 millones de pesos en el Presupuesto 2018.
También se sancionò la prórroga a la emergencia en el ámbito del ministerio de Seguridad, la creación de un Sistema Estadístico Provincial y un proyecto que regula la obligatoriedad de la presentación de las declaraciones juradas para funcionarios del Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Judicial.
Todos los proyectos se trataron en el marco de un clima tenso, que incluyó cruces e insultos entre legisladores del oficialismo y la oposición.
El conflicto fue, en rigor, una réplica de los incidentes que se desarrollaban por esas mismas horas en el Congreso de la Nación, En ese marco, el kirchnerismo bajó a la Cámara de Diputados de la Provincia con la intención de pedir que se suspenda la sesión y se apruebe un repudio al despliegue de fuerzas de seguridad y el operativo en la Ciudad de Buenos Aires que terminó con heridos y detenidos.
Pero Cambiemos, que contaba con el número de votos para sancionarlo, decidió avanzar con el tratamiento de la prórroga de la emergencia en seguridad. La reacción del kirchnerismo fue inmediata: gritos y acusaciones contra el oficialismo y el presidente del cuerpo, Manuel Mosca.
En ese marco, un grupo del bloque de Unidad Ciudadana y el diputado del Frente de Izquierda Guillermo Kane abandonaron el recinto e invitaron a sus pares a hacer lo mismo ante las noticias del operativo policial. “¡Están reprimiendo a trabajadores y compañeros, no podemos seguir sesionando!”, disparó el camporista Miguel Funes.
La escena terminó con la irrupción del intendente Secco y un grupo de manifestantes al recinto, que se convirtió en la imagen más representativa de una jornada escandalosa.
Estatales, municipales y trabajadores de Astilleros quemaron gomas y rompieron la reja del ingreso de avenida 7 para evitar que se traten las leyes/Sebastián Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí