
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Pozo: detalles que pueden ser clave a la hora de concretar la inversión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores del banco en toda la Provincia resolvieron llevar adelante otra medida de fuerza para hoy y una nueva asamblea mañana
El gremio de La Bancaria confirmó ayer el paro previsto para hoy en todas las sucursales del Banco Provincia, en el marco de la movilización que llevó adelante en la Legislatura provincial, donde los trabajadores de la entidad protestaron por la sanción de la ley que reforma su sistema previsional.
Además, está previsto que mañana los trabajadores lleven adelante una nueva asamblea en la que una línea gremial interna propondrá la extensión de la medida de fuerza para el viernes, la que, de todas formas, deberá proponerse formalmente y confirmarse.
La confirmación de la huelga iniciada el lunes y extendida hasta hoy, se dio luego de que el propio secretario general del gremio a nivel nacional, Sergio Palazzo, se reuniera con un grupo de diputados y senadores ultra K y saliera al encuentro de un grupo de unos 400 manifestantes que lo esperaban detrás de las vallas instaladas en la intersección de la avenida 53 y 9.
Fue a media tarde, momentos antes de que la ley quedara sancionada con los votos del Senado. En las veredas del palacio legislativo, los afiliados insistían con que el paro es “nuestra principal arma para defendernos de esta medida”.
Por la mañana, otros gremios como Suteba y ATE se sumaron a la protesta y también el intendente de Ensenada, Mario Secco, que se movilizó con militantes a la avenida 7.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, advirtió que las medidas de los gobiernos nacional y provincial en este sentido “recién empiezan” y que no permitirán que “se toque” el Instituto de Previsión Social (IPS).
En rigor, ese tema no estaba en el orden del día para su tratamiento ni figura ingresado como proyecto de ley. Sin embargo, los gremios vienen advirtiendo sobre la intención del gobierno de María Eugenia Vidal de avanzar el próximo año en ese sentido.
Por eso, participaron de la movilización en “solidaridad” con los bancarios. “Después de esto van por la caja del IPS”, insistieron.
Pasado el mediodía, sólo unos 500 afiliados a La Bancaria permanecían sobre la avenida 7, a metros del vallado perimetral de la Legislatura y de los efectivos policiales que la custodiaban del otro lado.
Como viene publicando este diario, los afiliados rechazan la medida debido a que, según afirmó el propio Palazzo, además de elevar la edad para jubilarse de 57 a 65 años y de igualar el porcentaje de haberes igual al de los activos que cobran los pasivos, con el del resto de los empleados bancarios del país.
Pero, además, en el llamado a asamblea de empleados para mañana, expresaron también su rechazo a la propuesta salarial formulada del orden del 9 por ciento.
Si bien los aguinaldos de la Provincia llegaron a liquidarse la semana pasada, la medida viene afectado a quienes cobran a través de ese banco, fundamentalmente a los jubilados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí