
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se definió que los no titulados que hacen suplencias o son provisionales cesen en sus funciones el 28 de febrero
los gremios hablan mañana. denuncian “un ajuste que no mide efectos”
El 28 de febrero cesarán en sus funciones todos los docentes de los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias comunes que hubiesen tomado cargos sin estar titulados y que, a esa fecha, no hayan completado sus estudios. Lo comunicó oficialmente la cartera educativa bonaerense.
¿Cuántos son? “Aún no se sabe con exactitud. Se está haciendo el relevamiento ahora”, dijeron en Educación. “Primero tendrían que haberse asegurado de que hay maestros y profesores para tomar esos cargos. Dejarán a miles de chicos sin clases. Esto es un ajuste”, dispararon desde los gremios, que mañana se declararían en estado de alerta y movilización.
El comunicado de la Dirección General de Educación provincial abre un paréntesis con los docentes de los niveles mencionados que sean “alumnos regulares y avanzados” de la carrera, así como excluye del alcance de la decisión a “cargos específicos” de escuelas técnicas, artísticas y especiales.
El subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano, dijo ayer a este diario que “por una cuestión pedagógica y atendiendo a un pedido gremial”, la fecha del cese pasó del 31 de este mes al 28 de febrero.
“Estamos haciendo el relevamiento ahora; actualizando la información. De modo que no sabemos de dónde sacaron los gremios que se trata de 7.000 personas”, apuntó Siciliano, quien ratificó -como adelantó EL DIA la semana pasada- que serán “exceptuados” quienes sean alumnos regulares de las carreras docentes y tengan un grado de avance de por lo menos el 70% en sus trayectorias académicas.
El funcionario afirmó que con los gremios vienen hablando desde febrero sobre este tema. “Pidieron un año de prórroga y se les dio. El mes pasado tuvimos dos reuniones de cogestión y se volvió a abordar. Lo que se está haciendo es cumplir con el Estatuto del Docente, que contempla el cese de los no titulados al finalizar cada curso escolar. Pero hay casos de gente que ha tomado un cargo hace años y dejó los estudios porque a fines de diciembre se realizaban renovaciones masivas y automáticas”, apuntó.
¿Y si los cargos no se cubren tras el 28 de febrero y los chicos quedan sin clases como dicen los gremios? “No va a suceder, porque se pondrán en marcha los mecanismos de cobertura de cargos y todos serán cubiertos; incluso podría ser por la misma persona”, puntualizó.
Desde el Suteba y la Feb, junto a otros gremios docentes, salieron con los tapones de punta contra la medida “unilateral” del gobierno.
“Se trata de una decisión intempestiva del Ejecutivo, que ha hecho todo al revés. Primero tendría que haber realizado un relevamiento para asegurarse de que hay docentes en el listado oficial (titulados y con el puntaje correspondiente) para cubrir los miles de cargos que dejarán cesantes”, señaló a este medio el secretario general del Suteba, Roberto Baradel.
“Mirta Petrocini (la presidenta de la Feb) hizo arduas gestiones ante las autoridades educativas, yo me reuní con (el director general de Educación, Gabriel) Sánchez Zinny, les planteamos la necesidad de ver caso por caso antes de actuar. Pero han optado por una medida de ajuste sin medir las consecuencias”, apuntó.
Vale recordar que el docente sin título (estudiante de magisterio y de distintos profesorados) es un recurso que contempla el Estatuto para cubrir cargos si no logra hacerse por el listado oficial. Ocurre que para Educación hay muchos casos de suplentes y provisionales que dejaron de estudiar y que, como a fin de año les renovaban el lugar en forma automática, no se formaron más.
“Desde ya que es importante el título, pero con esta medida va a pasar que miles de chicos quedarán por meses sin docente o que tendrán que recurrir a los mismos. Porque hay casos muy diversos que no han sido evaluados por las autoridades, como maestras dictando materias en secundaria por falta de profesores o profesores de inglés a quienes no se les reconoció aún el título”, ejemplificó Baradel.
Estado
De “alerta y movilización” pueden llegar a decidir mañana los gremios docentes nucleados en el Frente de Unidad (Feb, Suteba, Sadop, Amet, Udocba, Uda). El motivo sería el “cese masivo de suplentes y provisionales y la intención del gobierno de modificar el sistema jubilatorio” del sector
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí