
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo salarial en la Justicia bonaerense se está profundizando. Los trabajadores vienen llevando adelante medidas de fuerza en reclamo de aumento y al planteo se sumaron en las últimas horas los jueces, quienes plantearon al Ejecutivo provincial que los llame para discutir un aumento de sus haberes.
En ese marco, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial expresó su preocupación porque “no ha sido convocado por el Ejecutivo para discutir la política salarial del sector que representa”. Y en forma paralela, la Asociación Judicial Bonaerense volverá a concretar hoy un nuevo paro de 24 horas para exigir la convocatoria a paritarias.
La entidad que agrupa a los jueces indicó en su plateo que “los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires merecen un servicio de justicia jerarquizado y eficaz”, indicó la entidad, que añadió: “El diálogo entre los operadores del sistema y quienes ejercen la representación política y disponen de los recursos presupuestarios, es imprescindible”.
“Este Colegio ha defendido e impulsado políticas de ajuste automático del presupuesto y de los haberes de los integrantes del Poder Judicial, la autarquía presupuestaria y la equiparación con la Justicia Nacional, para evitar que el sistema se vea desfinanciado y para poner fin a la conflictividad vinculada con las discusiones salariales”, añadió la institución.
Finalmente, reclamó al Ejecutivo “poner fin a la postergación salarial e infraestructural en la que se encuentra la justicia local, que ocupa los últimos lugares en la escala que la compara con sus pares del resto del país”. De acuerdo a un informe oficial, los sueldos de magistrados y secretarios de la Provincia se ubican en el puesto número 18 en el país.
Por su parte, la Asociación Judicial Bonaerense concretará hoy un nuevo paro y movilizará junto a los docentes a Plaza de Mayo.
Los judiciales reclaman al Ejecutivo una recomposición salarial de entre el 36,2 y el 40% y además rechaza las iniciativas tendientes a eliminar la feria judicial “que intentan precarizar aún más las condiciones laborales de miles de empleados y funcionarios judiciales bonaerenses”.
Otras reivindicaciones son la eliminación del cargo de auxiliar 3º y transformación automática de todos los agentes que revistan en esa categoría a la de auxiliar 1º; pago de la bonificación por bloqueo de título a los peritos y otros profesionales no abogados y la sanción de una ley que regule la negociación colectiva entre el Estado provincial y los trabajadores judiciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí