

En la Cámara de Diputados provincial se realizó ayer la jornada de análisis sobre la situación de la construcción a nivel local - pablo busti
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pymes, colegios profesionales y comerciantes pusieron cifras a la crisis en las obras
En la Cámara de Diputados provincial se realizó ayer la jornada de análisis sobre la situación de la construcción a nivel local - pablo busti
Entre marzo de 2016 y el mismo mes de 2017, la actividad de la construcción en la Región cayó un 50 por ciento. Mientras tanto, en los últimos 17 meses, los costos directos de ejecución de obras se incrementaron en el mismo porcentaje.
Esos fueron los datos centrales del durísimo diagnóstico sobre la situación de la construcción en La Plata y los distritos vecinos que expusieron ayer representantes del sector en un encuentro en la Cámara de Diputados.
“Actividad de la Construcción en la Región. (Análisis de la compleja situación actual)” fue el título de la jornada, que reunió a representantes de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Materiales de la Construcción (Acimco); de la Asociación de Pymes de la Construcción (Apymeco); del Distrito V del Colegio de Ingenieros de la Provincia; del Colegio de Arquitectos, y de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra). Además, estuvieron la diputada Valeria Amendolara y los concejales Fabián Lugli y Marcela Farroni.
En el inicio de la charla, que fue organizada con la idea de que cada sector haga un informe técnico del estado de la retracción en la construcción, desde el distrito 1 del Colegio de Arquitectos le pusieron cifras al fenómeno. “Medidos en visados de obras, la caída en la actividad de la construcción entre marzo de 2016 y marzo de 2017 fue del 50 por ciento”, dijo el arquitecto Germán Zuloaga.
La caída de la actividad, agregó el directivo del colegio profesional, fue más profunda en La Plata que en otros distritos de la Provincia. En la región del Conurbano sur y norte, por caso, se registró un repunte que tiene que ver con desarrollos de barrios cerrados, informó.
Desde Apymeco, la asociación que nuclea a las pequeñas y medianas empresas de la construcción en la Ciudad, el diagnóstico también fue crudo. “Es un momento muy complejo que lleva a que haya una baja actividad de desarrollo privado, mientras que en el sector público hay una demora en el arranque notable”, dijo Fernando Magno, vicepresidente de la entidad.
“La corrección de ajuste desde octubre de 2015 hasta hoy, es decir, en 17 meses, aumentó un 50% los costos directos de ejecución de obras”, dijo Magno, quien enumeró además el estancamiento de la demanda, el sobre stock de oferta, el bajo valor de la venta, el atraso cambiario, sumado a los altos costos impositivos y de mano de obra local.
Para Alejandro Guanzetti, titular de Acimco, la entidad que nuclea a los comercios e industrias ligados a la construcción de La Plata, la situación es “muy grave”.
“Nuestra asociación tiene 75 años de vida y esta es la crisis más fuerte que nos toca vivir”, dijo Guanzetti. Desde Acimco especificaron que, según estimaciones propias, la recesión durante el 2016 fue del 26,8 por ciento.
A la hora de determinar responsabilidades por la retracción, la mayoría de las voces señalaron, en cuanto a las variables económicas, algunas de las medidas tomadas por el gobierno nacional el año pasado como la devaluación del peso, el ajuste de tarifas y el cese de los créditos en el marco del plan Procrear.
“Nos aumentan los impuestos y nos tiran un salvavidas de plomo que nos va a terminar hundiendo”, se lamentó Guanzetti.
En tanto, desde los colegios profesionales se apuntó básicamente a las responsabilidades de los organismos públicos y las empresas de servicios. “No hay planificación urbana. Y en la Municipalidad hay una maraña de trámites que se dilatan en el tiempo. Además, primero hay que pasar siempre por la Agencia de Recaudación (APR)”, disparó el presidente del distrito V del Colegio de Ingenieros de la Provincia, Gabriel Crespi. “Los procedimientos en la Municipalidad desalientan hasta al inversor más entusiasta”, completó Magno.
Fuera del panel de expositores, muchos de los asistentes, todos ligados a la construcción, también apuntaban a los costos laborales. “Todos saben que en La Plata, construir sale un 25 por ciento más caro que en la Ciudad de Buenos Aires”, decían.
Las críticas apuntaban al titular de la Uocra local, Juan Pablo “Pata” Medina, quien llegó sorpresivamente al encuentro, al que presenció desde la primera fila.
Luego del cierre de las exposiciones, Medina pidió la palabra para afirmar que desde el gremio que conduce “se lucha por los derechos de los trabajadores”. “Yo sé que le estamos tocando los intereses al diario EL DIA y por eso todas estas críticas”, dijo el dirigente sindical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí