

No convenció. Los representantes de los gremios docentes dijeron “no” sobre la mesa a la propuesta del gobierno, ayer, en La Plata - gonzalo mainoldi
Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno mantuvo la propuesta de suba del 20%, aunque a pagar en dos cuotas en lugar de cuatro
No convenció. Los representantes de los gremios docentes dijeron “no” sobre la mesa a la propuesta del gobierno, ayer, en La Plata - gonzalo mainoldi
El gobierno bonaerense le propuso ayer a los maestros el mismo aumento que en el encuentro paritario del 17 de abril, un 20%, aunque ofreció pagarlo en dos cuotas en vez de cuatro. Los seis sindicatos docentes dijeron “no” sobre la mesa y horas después montaron una carpa blanca en la Plaza San Martín (ver página 13).
Casi nada ha cambiado en los últimos tres meses. En la víspera se llevó a cabo la decimosegunda reunión entre el gobierno y los docentes en el marco de la paritaria salarial, y las posiciones entre las partes siguen tan lejanas como en aquel primer encuentro del 6 de febrero.
Desde entonces, la administración de María Eugenia Vidal subió dos puntos porcentuales la oferta de aumento, del 18 al 20%, y los gremios subrayaron: “Hace rato que terminaron los paros, hace rato que estamos en las escuelas dando clases, y hoy el Ejecutivo nos hizo la misma propuesta que nos viene haciendo hace 90 días, sólo que con diferentes presentaciones”.
Un 11% de incremento salarial en abril y un 9% en septiembre, con ajuste por inflación, más el pago de una suma extraordinaria -por única vez- de 1.500 pesos por cargo en reconocimiento a la pérdida del poder adquisitivo durante todo 2016.
En rigor de verdad, esa suma extraordinaria no se pagaría “por cargo”, pues tiene un “tope de 2.500 pesos”. De manera que un maestro con dos cargos no percibirá 3.000 sino 2.500 pesos como máximo.
Al término de la reunión, que los representantes gremiales percibieron como “un paso más hacia ningún lado”, o “hacia la extensión del que ya es el conflicto salarial docente más largo que se recuerde”, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, insistió en que el gobierno provincial no cerrará la paritaria por decreto.
El gobierno “no tiene el decreto como una medida posible”, afirmó, para añadir que el Ejecutivo seguirá “apostando por el diálogo”.
El funcionario consideró que la propuesta entregada ayer fue “superadora de la anterior”, y que “sería un error” de los gremios llamar a una medida de fuerza en un marco de negociación.
El director de Educación se anticipó así a una “mala espina” que tenía el gobierno sobre la reacción gremial ante una oferta casi igual a la de hace más de dos semanas y ya “entrado mayo”.
Pero durante la conferencia de prensa que los seis sindicatos ofrecieron poco después de las 17,30 en la puerta de la carpa blanca platense, las frases “los chicos están en las aulas” -en clara referencia al latiguillo que usaban los ministros y la propia Vidal durante las huelgas- y “los compañeros están dando clases en las escuelas” se repitieron una y otra vez. No hay paros a la vista. Pero sí un malestar “muy fuerte” entre los maestros.
El secretario general de Udocba, Miguel Díaz, volvió a parafrasear a los ministros. “Le dimos al gobierno todo lo que pedía”, dijo en relación al levantamiento de los paros y haciendo alusión a la frase “la oferta salarial tiene todo lo que piden”, que utilizan los funcionarios. Acto seguido, el docente apuntó que “la pelota está en el campo de los gobernantes; ellos tienen que asegurar buenos sueldos, escuelas en condiciones. Para eso son candidatos y se presentan a elecciones”.
El cumplimiento del fallo judicial que ordena al gobierno no descontar los días de paro, devolver las quitas que ya realizó y pagar el sueldo docente con el aumento que propuso “a cuenta de un futuro acuerdo paritario” fue un reclamo central de los dirigentes.
“Sin paros, con los chicos en las aulas y los docentes en las escuelas, el gobierno hoy nos hace prácticamente la misma oferta que a principios de febrero”, enfatizó la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini.
La dirigente consideró que “hay una clara falta de voluntad política para dar respuesta a los magros salarios de todos los docentes. Sí hubo decisión, en cambio, para desprestigiar a los maestros, agraviarlos, sancionarlos, descontarles”.
Petrocini se refirió a lo que calificó como un “discurso falso” del gobierno y a la “total falta de información sobre lo que proponen”. “Siempre hablan de que el sueldo promedio es de 19 ó 20 mil pesos. ¿Saben lo que hacen? Suman desde la maestra sin antigüedad hasta la directora de primera con la máxima antigüedad y sacan el promedio: una maestra con 25 años de servicio está por debajo de la canasta básica y eso no lo dicen”, disparó.
El titular del Suteba, Roberto Baradel, opinó que “lo del diálogo era una falacia. Sin paros, siguen haciendo ofertas que dejan el sueldo por debajo de la línea de la pobreza y la presentan como superadora. No nos vamos a resignar”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí