Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Otra jornada de protestas y caos vial en el Centro

Organizaciones sociales marchan en el Ministerio de Desarrollo Social y cortan 7 y 55; judiciales, en tanto, protestan frente a la Torre 2, en 12 y 54; mientras que vecinos de Punta Indio se preparan para movilizarse a la Gobernación, en 6 entre 51 y 53

1 de Junio de 2017 | 13:10

Un nutrido grupo de manifestantes, identificadas con organizaciones sociales nucleadas en la CTA de los Trabajadores e integrantes del Frente Barrial, marchaban hoy en la Ciudad en reclamo al gobierno de Vidal por la "paritaria social".

La convocatoria se desarrolló a media mañana en Plaza Italia y desde allí emprendieron una caminata hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en 7 y 55, donde permanecerán apostados hasta las primeras horas de la tarde.

Los referentes sociales de los barrios más populares del conurbano bonaerense aseveraron que el gobierno de María Eugenia Vidal “carece de políticas sociales y evidencia un claro desinterés para establecer el tan afamado diálogo que pregonan pero no cumplen”.

Según los dirigentes de la CTA de los Trabajadores, la desocupación crece, la mortalidad infantil por primera vez en años deja de retroceder, se eliminan programas de salud, cae el consumo y cierran miles de PyMEs en la provincia. Además crece el conflicto social en el conurbano y principales ciudades de bonaerenses, mientras los niveles de pobreza e indigencia son comparables con la crisis del 2001.

En ese contexto, Juan Vitta, responsable de la mesa de las organizaciones barriales y sociales señaló que “el gobierno provincial promueve acuerdos de salarios para el sector de la docencia, estatales, médicos y judiciales, frena las políticas generadoras de soluciones habitacionales para inmensos sectores de la población y veta leyes que favorecen cooperativas y empresas recuperadas.

Y agregó que “es imperioso poner en marcha una Paritaria Social que, coordinada por el Estado, nuclee a los distintos sectores para garantizar los derechos que cada persona merece”.

Por su parte, Duilio Quiroga, secretario de asistencia social de la CTA bonaerenses indicó que “la paritaria social es para generar trabajo genuino y cooperativo poniendo en marcha ambicioso programa de terminación de viviendas que quedaron inconclusas; trabajo en el marco de la emergencia hídrica ampliando los convenios de limpieza de arroyos; trabajo profundizando la implementación de las resoluciones 137,138 y 139 del OPDS para grandes generadores de basura y además se establezca un subsidio para cada reciclador.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla