
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Organizaciones sociales marchan en el Ministerio de Desarrollo Social y cortan 7 y 55; judiciales, en tanto, protestan frente a la Torre 2, en 12 y 54; mientras que vecinos de Punta Indio se preparan para movilizarse a la Gobernación, en 6 entre 51 y 53
Un nutrido grupo de manifestantes, identificadas con organizaciones sociales nucleadas en la CTA de los Trabajadores e integrantes del Frente Barrial, marchaban hoy en la Ciudad en reclamo al gobierno de Vidal por la "paritaria social".
La convocatoria se desarrolló a media mañana en Plaza Italia y desde allí emprendieron una caminata hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en 7 y 55, donde permanecerán apostados hasta las primeras horas de la tarde.
Los referentes sociales de los barrios más populares del conurbano bonaerense aseveraron que el gobierno de María Eugenia Vidal “carece de políticas sociales y evidencia un claro desinterés para establecer el tan afamado diálogo que pregonan pero no cumplen”.
Según los dirigentes de la CTA de los Trabajadores, la desocupación crece, la mortalidad infantil por primera vez en años deja de retroceder, se eliminan programas de salud, cae el consumo y cierran miles de PyMEs en la provincia. Además crece el conflicto social en el conurbano y principales ciudades de bonaerenses, mientras los niveles de pobreza e indigencia son comparables con la crisis del 2001.
En ese contexto, Juan Vitta, responsable de la mesa de las organizaciones barriales y sociales señaló que “el gobierno provincial promueve acuerdos de salarios para el sector de la docencia, estatales, médicos y judiciales, frena las políticas generadoras de soluciones habitacionales para inmensos sectores de la población y veta leyes que favorecen cooperativas y empresas recuperadas.
Y agregó que “es imperioso poner en marcha una Paritaria Social que, coordinada por el Estado, nuclee a los distintos sectores para garantizar los derechos que cada persona merece”.
LE PUEDE INTERESAR
El ministro de Producción se reunió con empresarios de Campana
LE PUEDE INTERESAR
Admiten la falta de patrulleros en la Ciudad y reclaman otra emergencia
Por su parte, Duilio Quiroga, secretario de asistencia social de la CTA bonaerenses indicó que “la paritaria social es para generar trabajo genuino y cooperativo poniendo en marcha ambicioso programa de terminación de viviendas que quedaron inconclusas; trabajo en el marco de la emergencia hídrica ampliando los convenios de limpieza de arroyos; trabajo profundizando la implementación de las resoluciones 137,138 y 139 del OPDS para grandes generadores de basura y además se establezca un subsidio para cada reciclador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí