
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Organizaciones sociales marchan en el Ministerio de Desarrollo Social y cortan 7 y 55; judiciales, en tanto, protestan frente a la Torre 2, en 12 y 54; mientras que vecinos de Punta Indio se preparan para movilizarse a la Gobernación, en 6 entre 51 y 53
Un nutrido grupo de manifestantes, identificadas con organizaciones sociales nucleadas en la CTA de los Trabajadores e integrantes del Frente Barrial, marchaban hoy en la Ciudad en reclamo al gobierno de Vidal por la "paritaria social".
La convocatoria se desarrolló a media mañana en Plaza Italia y desde allí emprendieron una caminata hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en 7 y 55, donde permanecerán apostados hasta las primeras horas de la tarde.
Los referentes sociales de los barrios más populares del conurbano bonaerense aseveraron que el gobierno de María Eugenia Vidal “carece de políticas sociales y evidencia un claro desinterés para establecer el tan afamado diálogo que pregonan pero no cumplen”.
Según los dirigentes de la CTA de los Trabajadores, la desocupación crece, la mortalidad infantil por primera vez en años deja de retroceder, se eliminan programas de salud, cae el consumo y cierran miles de PyMEs en la provincia. Además crece el conflicto social en el conurbano y principales ciudades de bonaerenses, mientras los niveles de pobreza e indigencia son comparables con la crisis del 2001.
En ese contexto, Juan Vitta, responsable de la mesa de las organizaciones barriales y sociales señaló que “el gobierno provincial promueve acuerdos de salarios para el sector de la docencia, estatales, médicos y judiciales, frena las políticas generadoras de soluciones habitacionales para inmensos sectores de la población y veta leyes que favorecen cooperativas y empresas recuperadas.
Y agregó que “es imperioso poner en marcha una Paritaria Social que, coordinada por el Estado, nuclee a los distintos sectores para garantizar los derechos que cada persona merece”.
LE PUEDE INTERESAR
El ministro de Producción se reunió con empresarios de Campana
LE PUEDE INTERESAR
Admiten la falta de patrulleros en la Ciudad y reclaman otra emergencia
Por su parte, Duilio Quiroga, secretario de asistencia social de la CTA bonaerenses indicó que “la paritaria social es para generar trabajo genuino y cooperativo poniendo en marcha ambicioso programa de terminación de viviendas que quedaron inconclusas; trabajo en el marco de la emergencia hídrica ampliando los convenios de limpieza de arroyos; trabajo profundizando la implementación de las resoluciones 137,138 y 139 del OPDS para grandes generadores de basura y además se establezca un subsidio para cada reciclador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí