
Respaldo explícito de EEUU: "Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina"
Respaldo explícito de EEUU: "Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina"
El Gobierno anunció "retenciones cero" a los granos para sumar dólares y calmar la tensión cambiaria
La historia de Leif Erikson, el vikingo que pisó América 500 años antes que Colón
Paso a paso, una guía para dirimir los dramas vecinales en La Plata
Estudiantes ante Defensa, con pibes a la cancha: formaciones, hora y TV
Gimnasia ya piensa en Rosario Central: "Va a ser una batalla”, dijo Silva Torrejón
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Se supo: ¿qué pasó con el avión en emergencia que voló bajo por La Plata?
El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no la aplicará de inmediato
Denuncian situación crítica en Provincia: cerraron más de 1.500 empresas en el primer semestre
Habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre: ¿cuándo cae?
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
María Becerra encendió las redes en La Plata: "Que hermoso volver a casita"
La construcción, en crisis: apuntan a la burocracia y a los impuestos
“¿Se va a quedar con el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
Ciencia en solfa: los descubrimientos más insólitos recibieron su galardón
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Bronca por el robo y fundición de un brazalete de oro de 3.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba 2017 será de 21,5%. A ello se suma el recupero por la pérdida salarial del 2016 y sumas extras
Mirta Petrocini y Roberto Baradel. Al fondo, el ministro Hernán Lacunza y el director de Educación Alejandro Finocchiaro - gonzalo mainoldi
“No nos hicieron una propuesta superadora, pero sí una mejorada respecto a las anteriores”. El “pero” que utilizó la titular de la Feb, Mirta Petrocini, al salir de la reunión con los funcionarios del gobierno provincial, ya anticipaba que los gremios docentes bonaerenses, por primera vez desde el 6 de febrero, no habían rechazado la propuesta en la mesa paritaria. En efecto, desde hoy y hasta el martes pondrán a consideración de todos los maestros una oferta que implica una mejora “de bolsillo” del 27,4 por ciento.
El esquema que se llevaron los representantes de los seis sindicatos contempla, para 2017, un aumento del 21,5 por ciento con cláusula gatillo, es decir que si la inflación medida por el Indec supera esa cifra el gobierno debe pagar la diferencia.
El 21,5 se abonará en dos cuotas, 11 por ciento retroactivo a enero y 10,5 por ciento en septiembre. En rigor, la cláusula gatillo se aplicará dos veces: sobre el primer tramo del incremento en base a la inflación enero-junio, y sobre el segundo tramo tomando como base el índice inflacionario julio-diciembre.
Petrocini: “Entre otras cosas, esta nueva oferta incluye sumas al básico para que las perciban también los jubilados, un pedido histórico de los sindicatos”
Es de destacar que ese 21,5 no se pagará sobre el sueldo 2016 aún vigente. Sucede que, finalmente, el gobierno accedió a pagar un porcentaje remunerativo (que aplica a jubilados e impacta sobre toda la escala salarial docente) en compensación por la pérdida de poder adquisitivo del año pasado. Se trata de un 2,5 por ciento. De modo que el aumento 2017 se abonará sobre el de 2016 más ese 2,5 por ciento.
Eso llevará el salario inicial de una maestra de grado sin antigüedad de los actuales $9.800 a $12.150 en septiembre.
Otro punto que se acordó en la mesa fue que los dos primeros adelantos que abonó el gobierno “a cuenta de futuros aumentos” no serán descontados. Se trata de los adelantos que se pagaron con los sueldos de marzo y abril, que se computarán como “recupero del 2016”. El que se pagó con el sueldo de mayo -que los docentes cobraron recientemente- sí será devengado más adelante.
Por otra parte, con fondos de la Nación se abonarán $1.600 por cargo, con un tope de dos cargos, en concepto de “materiales didácticos”. Los maestros recibirán un 50 por ciento con el salario de agosto y otro 50 por ciento con el de octubre.
Así las cosas, si se suma el 21,5 por ciento de aumento para 2017, el 2,5 por ciento de recupero del 2016 y el 3,4 por ciento que conforman los dos adelantos de sueldo que no serán descontados y el Fonid (incentivo docente) por material didáctico, el incremento “de bolsillo” arroja, como se indicó, un 27,4 por ciento.
“El 24 por ciento resultante del 21,5 de este año más el porcentaje de recomposición salarial 2016, conforma sueldo básico y se toma para calcular antigüedad, plus por enseñanza, por función, entre otros”, apuntaron desde la Feb.
Dos cuestiones que resaltaron los dirigentes gremiales al término de la reunión fue que “se logró quitar de la propuesta el difuso ítem por presentismo, que sólo se abonaba si el ausentismo disminuía por debajo de un determinado porcentaje sobre el cual no teníamos control alguno. Además, se discutió 2016 y 2017, dejándose de lado el esquema que pretendía cerrar la paritaria hasta el 2019”, subrayaron.
En ese orden, hay que realzar que el último punto del acta de la reunión adelanta que “en el mes de noviembre el Poder Ejecutivo convocará a las entidades gremiales con el objeto de dar inicio formal a la negociación salarial del año 2018”.
Desde hoy y hasta el martes, como se dijo, las seis entidades que integran el Frente Unificado Docente Bonaerense (Amet, Feb, Sadop, Suteba, Uda y Udocba) realizarán encuestas en todas las escuelas de la Provincia para que los maestros y profesores decidan si aceptan o no la oferta. El martes 4 de julio, tras los respectivos plenarios y congresos de cada organización gremial, se comunicará el resultado de la consulta.
Ayer, entre los dirigentes gremiales no existía un clima de euforia, aunque tampoco se respiraba “bronca” como al cabo de cada encuentro durante los últimos cinco meses. Un alto dirigente, antes de retirarse del ministerio de Economía, dejó caer: “Ahora, a ver si pasa (la propuesta). Es mejor que las anteriores. Logramos quitar sumas en negro y un reconocimiento del 2016 que llega a los jubilados. Pero tenemos que seguir peleando por el salario. La discusión va a ser intensa”, anticipó.
Mirta Petrocini, por caso, no dejó de lado el duro discurso que viene esgrimiendo. “Hoy quedó demostrado que el dinero estaba, pero que había una clara decisión del gobierno de no recomponer el salario de los docentes”, aseveró, y advirtió que “ni estos ni otros números van a tapar ni hacernos olvidar los embates y las agresiones que sufrimos los educadores durante todo este conflicto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí