
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los candidatos a senadores nacionales de 1País, ayer en una recorrida por el Conurbano - prensa 1pais
“La discusión del peronismo no le soluciona los problemas a la gente”. La frase no fue pronunciada por algún encumbrado dirigente justicialista sino por Margarita Stolbizer, en un alto de la extensa recorrida por el Conurbano bonaerense que ayer hizo junto a Sergio Massa en el inicio de la campaña del frente 1País de cara a las elecciones legislativas del 22 de octubre.
Stolbizer dejó entrever de ese modo que a la alianza que mantiene con Massa no le hacen bien las especulaciones anticipadas sobre el futuro del peronismo ya sin Cristina Kirchner en el centro de la escena, si es que la ex presidenta fuera derrotada en las urnas el mes próximo. Aunque el problema para la líder del GEN es que su socio político es codiciado por sectores del PJ.
El propio Massa se había enredado discursivamente en la noche del domingo, en una entrevista que concedió al canal de cable TN, cuando habló de la necesidad de fomentar un “peronismo del siglo XXI”, lo que fue interpretado en distintos ámbitos como una manifestación de su deseo de regresar al PJ. Pero ayer el tigrense sostuvo que esa idea ni siquiera está en análisis.
En todo caso, según aseguraron a EL DIA fuentes de su entorno durante la recorrida por el Gran Buenos Aires –una “maratón” que lo llevó a San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó y La Matanza-, el debate sobre el futuro del peronismo tendrá lugar después de las elecciones y siempre con una concepción frentista, que incluya a Stolbizer y otros sectores progresistas.
De todos modos, a Margarita no le hacen gracia las alusiones a la reconstrucción del peronismo y cree, en el fondo, que se trata de una “operación del Gobierno” para meter dudas en su acuerdo con Massa. Y también para restarle credibilidad a 1País en momentos en que Cambiemos necesita sumar electores no kirchneristas en la pulseada que sostiene con la Unidad Ciudadana K.
En este escenario, Stolbizer buscará focalizar sus apelaciones a la transparencia institucional más en el presidente Mauricio Macri que en Cristina Kirchner, ya que en la alianza del Frente Renovador y el GEN piensan que las críticas de Margarita a la ex presidenta pueden tener impacto en los medios pero no redundan en votos para 1País, como se vio en las últimas PASO.
“Los adherentes débiles o desilusionados de Cambiemos pueden votarnos a nosotros si la escuchan a Margarita criticar a Cristina, pero el volumen de ese grupo no es grande”, explicaron los voceros consultados por este diario. En la misma línea, el economista Aldo Pignanelli habló de la existencia de “votos de esperanza, pero con desconfianza”, hacia la alianza oficialista.
En su equipo de campaña definieron que lo más importante ahora es que el frente 1País logre “amarrar” el 15% de los votos que obtuvo en las PASO, aunque eso signifique que el tigrense y la líder del GEN quedarán afuera del Congreso tras el recambio del próximo 10 de diciembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí