Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diferentes barrios realizaron reclamos por la acumulación de desechos que pone en jaque la salud pública. En el municipio dicen que con el pago de los salarios comenzará hoy a normalizarse el servicio
en la avenida Montevideo, entre 41 y 42, éste era el panorama que se observó ayer al mediodía. en barrios de la periferia las imágenes fueron similares/ el dia
Berisso lleva tres días tapada por la basura y los vecinos pusieron el grito en el cielo por las incomodidades que les causan las “montañas” de desperdicios que se observan en todas las cuadras, además, aseguraron, a eso se le sumó el hecho de que en el interior de las viviendas tampoco pueden guardar las bolsas porque el intenso calor de los últimos días descompone los residuos y cause olores nauseabundos. En la Comuna de Berisso estiman que con el pago de sueldos que se realizará hoy el servicio se normalizará progresivamente.
“En épocas de fiestas como las que acabamos de pasar se junta mas basura que nunca por las reuniones y es imperioso que el camión pase todos los días”, dijo indignada Beatriz Sueiro, vecina de 9 y 160.
En las zonas donde los perros deambulan por las calles las bolsas rotas dan un marco de insalubridad y la gente apuntó que es “incontrolable” la limpieza de las cuadras.
Uno de los lugares donde se observa una enorme montaña de basura es frente a la delegación municipal 2, de Montevideo entre 41 y 42.
“Tenemos que cuidarnos del dengue y otras pestes, pero si las calles están tapadas por la mugre, eso es complicado porque se ven botellas rotas, recipientes, restos de comida, todas cosas que atraen a los perros, las ratas y las cucarachas”, consignó un comerciante de avenida Montevideo.
Los inconvenientes con la recolección arrancaron cuando el Sindicato de Trabajadores Municipales anunció que a partir del sábado 6 de enero comenzaría la retención de tareas de los empleados en sus lugares de trabajo por la demora en el pago de los haberes.
LE PUEDE INTERESAR
Retomaron los operativos por la venta ambulante en el centro de la Ciudad
Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Claudio Topich, dio una respuesta oficial sobre la medida de la entidad gremial: “Respecto de la retención de tareas en el sector del trabajo a partir del 6 de enero, con motivo de no haberse percibido los haberes del mes de diciembre de 2017, es importante aclarar que al margen de que el Municipio está dentro de los plazos legales para hacerlo, esta demora en el pago de los sueldos surge por una cuestión de emergencia, y como bien se sabe, por estar a la espera de la sanción por parte del Concejo Deliberante de una Ordenanza que adhiera al régimen provincial de Responsabilidad Fiscal”.
Topich agregó que “esta Ordenanza en un requisito indispensable para obtener el auxilio financiero necesario para ordenar las cuentas municipales y comenzar el reordenamiento económico que nos permita encauzar la deuda estructural que tiene nuestro Municipio”.
Además se comunicó que el poder ejecutivo mantuvo reuniones con los representantes gremiales durante la mañana de ayer para destrabar el conflicto y que se estaba evaluando si se concretaban los pagos para que se levantaran las medidas de fuerza.
Para remediar en parte la falta de recolección de residuos se indicó que se aplicaría un esquema de emergencia en las Unidades Sanitarias y en la zona del hospital Larraín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí