
Argentina empata 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Argentina empata 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Retención de Ingresos Brutos en billeteras digitales: quiénes serán los bonaerenses alcanzados
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La huelga, en rechazo a las políticas de la administración libertaria, arrancará al mediodía. Acto frente al Congreso
El gobierno de Javier Milei enfrentará hoy su primera huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se transformará en una expresión de rechazo a las políticas de la administración libertaria que lleva poco menos de dos meses.
La huelga que arrancará al mediodía incluirá una marcha al Congreso y será acompañada por partidos políticos afines al peronismo, sectores sindicales no enrolados en la CGT, organizaciones sociales y de derechos humanos, entre otras.
Así, el sindicalismo intentará exhibir su fuerza contra las reformas del actual Ejecutivo que buscan desregularizar la economía al máximo mientras aplica un fuerte ajuste de gastos.
La protesta está centrada en el decreto de necesidad y urgencia (DNU), puesto en vigor el 29 de diciembre y aún bajo amparo judicial en varios puntos, y el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, todavía en trámite legislativo.
Se trata de la primera huelga general en varios años, ya que el Gobierno de Alberto Fernández no vivió ningún paro general de la CGT, lo que, en opinión del actual Ejecutivo, asombra “por el silencio que han tenido durante tantos años”, dijo ayer el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en una rueda de prensa en la Casa Rosada.
“No entendemos qué es lo que les duerme y qué les despierta”, indicó el vocero en alusión a los líderes de la CGT y pidió que “triunfe la libertad”, de manera que “quien quiere ir a trabajar, que lo haga, y el que quiera parar, que lo haga, sin cercenar ningún derecho”.
El último paro general data del 29 de mayo de 2019 y fue el quinto que recibió el Ejecutivo del entonces presidente Mauricio Macri. Como se dijo, pese a la disparada de la inflación y el consecuente aumento de la pobreza, la CGT evitó confrontar con el gobierno de Fernández.
La media jornada de huelga -récord con sólo 45 días de inicio de un gobierno- incluye una marcha que se prevé multitudinaria hasta el Congreso de la Nación, donde aún continúa el trámite de la 'ley ómnibus' en la Cámara de Diputados.
Para evitar posibles enfrentamientos en virtud del protocolo antipiquetes implementado por el Ministerio de Seguridad, líderes sindicales acordaron con las autoridades de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires las calles por las que transcurrirá la movilización y establecieron rutas de circulación para vehículos de emergencia.
El transporte público -micros y trenes, claves en la medida de fuerza- funcionará hasta las 19 para permitir el desplazamiento de quienes quieran movilizarse. Luego hasta la medianoche no habrá servicio.
El Gobierno, que descontará el salario de la jornada a los empleados públicos que hagan huelga, abrió un número de teléfono, el 134, para recibir denuncias de quienes recibiesen amenazas o presiones para participar del paro.
Según el Ejecutivo, la línea recibió más de 3.000 llamadas con datos que permitirán tramitar la denuncia ante la Justicia.
Después de las dos movilizaciones que hubo en diciembre pasado contra los ajustes anunciados por el Ejecutivo de Milei, esta será la primera huelga general que afrontará la administración libertaria.
La protesta se desarrollará además en medio de un contexto económico y social muy complejo, agigantado por una disparada de la inflación que en diciembre, por caso, trepó al 25,5 por ciento.
Consultado Milei sobre el paro, respondió: “Hay dos Argentinas, una que se quiere quedar en el atraso, el pasado y la decadencia, en la que no se crean empleos privados desde 2011 y tenes clavada la cifra en 6 millones, y otra que es la que votó las ideas de la libertad”.
Organizaciones sociales comenzarón ayer la protesta frente a la residencia de Olivos/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí