Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Guillermo Cocozzella

Guillermo Cocozzella

Guillermo Cocozzella

23 de Junio de 2009 | 00:00
Su fallecimiento

Profunda congoja provocó en la comunidad médica regional y en diversos círculos sociales el fallecimiento del profesor doctor Guillermo Cocozzella, renombrado especialista en obstetricia con una destacada trayectoria en la salud privada y pública y una reconocida carrera académica en la Universidad Nacional de La Plata.

Cocozzella nació en La Plata como fruto del matrimonio que conformaron el médico Genaro Cocozzella y Delia Gallino. Fue el mayor de tres hermanos, ya que a él le siguieron Ricardo -quien también se dedicó a las ciencias médicas- y Roberto, ya fallecido. Los estudios primarios y secundarios los cursó en el colegio San José y luego se recibió en Ciencias Médicas de la UNLP. En esa facultad ejerció la docencia como profesor titular de la cátedra de Obstetricia y Medicina Perinatal. Hace unos años había sido nombrado profesor consulto.

El Hospital Italiano lo tuvo como uno de sus principales referentes médicos. Durante varias décadas condujo el servicio de Obstetricia, donde trabajó hasta sus últimos días. Con un alto sentido de la función social que deben cumplir los profesionales de la medicina, Cocozzella no quiso estar ausente en el sector público y su compromiso con la salud reproductiva de la mujer fue conocido también por numerosas generaciones de pacientes que asistieron al Hospital "Horacio Cestino" de Ensenada. La carrera realizada en ese establecimiento lo llevó, con los años, a ocupar el cargo de jefe del área de Obstetricia.

Autor de más cien trabajos de investigación, fue disertante en conferencias de distintos congresos nacionales e internacionales; profesor consulto del servicio de Maternidad del Hospital Italiano; autor del prólogo de la sexta edición del libro de Obstetricia y Perinatología que fue escrito por el doctor Ricardo S. Schwarcz; y becario del Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano.

En 2006 fue nombrado maestro de la Ginecología y Obstetricia Latinoamericana por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología.

Viajar a Italia y visitar Roma -su ciudad preferida- y a Punta del Este durante las vacaciones era uno de sus mayores gustos, como así también concurrir a las funciones de ópera del Teatro Argentino, programa que junto a las reuniones que compartía con su esposa, hijos e innumerables amigos ocupaba un lugar de privilegio en el tiempo libre que le dejaban sus deberes como médico. Cocozzella era, además, un verdadero cinéfilo, y admiraba, sobre todo, las películas de origen europeo. Estudioso de todo lo relacionado con su profesión, era un apasionado por los textos especializados en cualquier ciencia.

Guillermo Cocozzella estaba casado con la escribana y socióloga Irmita Monsalve, con quien tuvo tres hijos: Juan Pablo, Santiago y Mariano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla