Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el taller se abordan las diferentes formas de violencia
Cuando murió Pablo, Marcela Fernández quedó sola con su hijo Andrés y su hija Sabrina. Empezó a interiorizarse sobre acoso escolar por cuenta propia, hasta que decidió hacer un curso on line de Mediadora Educativa en el Centro de Mediación y Gestión de Conflictos del Chaco. Fundó la asociación y comenzó el trabajo en las escuelas en el 2007.
"Vamos a los colegios de abril a noviembre, una vez por semana. Yo cuento la historia de Pablo, y luego comienzan a trabajar los talleristas. La idea es que los chicos sean los protagonistas del cambio", dice Marcela para explicar que primero les preguntan "cómo se relacionan, qué piensan de esas relaciones, qué les molesta de los adultos, qué creen que hacemos mal".
Una vez establecido el vínculo, fundamental para el trabajo en taller, se abordan los diferentes tipos de violencia. "Después armamos un árbol de problemas -cuenta-, donde las raíces son los conflictos familiares, la violencia en la sociedad, en la televisión, que generan un tronco que es la violencia en las escuelas, y ramas que representan cada forma en que se expresa ese flagelo. Entonces les proponemos podarlas de a una". ¿Cómo? "Trabajando la problemática a través de juegos, música, obras de teatro escritas por los alumnos, cambio de roles. Cada tallerista elige las técnicas de acuerdo al grupo con el que se encuentra", especifica Marcela.
LA "MAYORIA SILENCIOSA"
La madre de Pablo Nicolás aconseja que "ante el primer indicio de violencia, el maestro debe actuar. Si un chico le dice 'Seño, me rompieron el lápiz o me escondieron la mochila', debe entender que hay un problema potencial, porque el acoso no explota de un día para el otro, sino que se va construyendo lentamente", resalta, para señalar que "casi siempre existe un líder acosador seguido por un pequeño grupito, y una mayoría silenciosa que no está de acuerdo con lo que hacen, pero calla por temor a ser la próxima víctima".
En cuanto a los padres, afirma que "deben hacerse responsables de los hijos, y jamás decir 'El mio es incapaz de...', porque un adolescente a veces se comporta de un modo en la casa y de otro cuando está en grupo".
Finalmente, Marcela Fernández señala que los padres deben tratar de "actuar sin exponer al chico; su presencia en la escuela para hacer una denuncia puede empeorar las cosas. Lo mejor es apelar a un intermediario", concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí