
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes, todo era mejor. Es lo que cree mucha gente cuando la aspiradora o el calentador de agua se estropean a pocos meses de haber sido comprados. No son pocos los que piensan que hoy no se produce más que chatarra. Sin embargo, ¿es esto real, el desgaste prematuro está planeado, o solo se trata de una teoría conspirativa?
A las empresas se las acusa de incorporar deliberadamente a sus productos elementos de rotura para que se estropeen más pronto. “Obsolescencia planeada” es el término profesional que se usa para describir este fenómeno. “Todos lo niegan, pero la práctica cotidiana parece confirmarlo”, dice el defensor alemán de los consumidores Philip Heldt. Sin embargo, este experto reconoce que es difícil demostrarlo. “En realidad, sólo lo pueden demostrar ‘whistleblowers’, es decir ‘informantes’, como ingenieros de empresas que saben si a un aparato se incorporó intencionalmente un defecto”.
El economista Stefan Schridde tiene la impresión de que la “chapucería” está planeada, no siempre pero cada vez más. Según Schridde, la causa más frecuente del desgaste es el uso de material inapropiado, por ejemplo ruedas dentadas de plástico, que no aguantan una carga mecánica.
“Antes de comprar un aparato, el consumidor debería averiguar si el producto tiene elementos débiles”, recomienda el economista. Por supuesto, ello requiere tener conocimientos específicos, admite Schridde. Sin embargo, en muchos casos basta con que uno confíe en su sano juicio, asegura. El precio también es un criterio: “Como regla general, los productos baratos se estropean más rápidamente que los de gama media”. A la inversa, los productos más caros no siempre son los más duraderos, porque “muchas veces se paga también el nombre de la marca”. Schridde recomienda leer los resultados de tests antes de comprar un aparato caro.
La industria rechaza las acusaciones: los electrodomésticos son muy duraderos, sostiene la Federación de la Industria Alemana. Según esta organización, de los casi 180 millones de electrodomésticos que existen en los hogares de Alemania, casi 75 millones tienen una antigüedad de más de diez años y más de 30 millones llevan siendo usados 14 años o más. Además, un estudio habría llegado a la conclusión de que los electrodomésticos se usan como promedio durante 13 años.
Por supuesto que la durabilidad de los productos también depende de su cuidado, dice Jürgen Nadler, miembro de la fundación alemana Stiftung Warentest, que evalúa para los consumidores la calidad de los productos. “Para muchas cosas no está bien que estén muy fríos o muy calientes y húmedos, porque entonces se deterioran”. Lo mejor es tener una temperatura media de ambiente de entre 20 y 22 grados y un entorno seco libre de polvo.
Si un producto se estropea poco después de haber sido comprado, el consumidor puede reclamar al vendedor que respete la garantía, dice Heldt. En este lapso, los compradores pueden exigir una reparación o la sustitución del producto. El consumidor puede anular la compra o reclamar un precio más bajo cuando una reparación fracasa dos veces, cuando el sustituto entregado resulta defectuoso o cuando el vendedor no presta estos servicios en un plazo apropiado.
Sin embargo, el comprador tiene que demostrar que el desperfecto ya existía cuando compró el producto. Solo durante los seis primeros meses es el vendedor el que tiene demostrar que el producto estaba impecable cuando se encontraba en la tienda, según la legislación alemana. También existe la garantía que el fabricante ofrece voluntariamente. “Esa garantía puede tener muchas limitaciones”, dice Heldt. Por ejemplo, puede ocurrir que la garantía de un laptop no incluya a la batería.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí