

Elisa Espinola (Abogada): “Para sostenerme tengo tres trabajos. Mi propio estudio, un empleo administrativo en el sector público y otro en el Colegio de Abogados. Hoy es muy difícil vivir sólo del ejercicio liberal de la profesión"
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La caída del ingreso, la obligación de sumar trabajos y el deterioro de las condiciones laborales impacta sobre todo en los nuevos profesionales
Elisa Espinola (Abogada): “Para sostenerme tengo tres trabajos. Mi propio estudio, un empleo administrativo en el sector público y otro en el Colegio de Abogados. Hoy es muy difícil vivir sólo del ejercicio liberal de la profesión"
Por OMAR GIMENEZ
Al frente de la comisión del Colegio de Abogados de La Plata que se dedica a acompañar y asesorar a los profesionales recién recibidos para insertarse laboralmente, Elisa Espinasola conoce bien las dificultades que supone ganarse un lugar en el mercado de trabajo en una ciudad donde en el curso de la última década el número de abogados prácticamente se duplicó: “los tiempos en los que un abogado ganaba experiencia trabajando para otro profesional algunos años y al poco tiempo ya vivía del ejercicio liberal de la profesión en su propio estudio quedaron lejos. Hoy lograr ese objetivo es muy difícil. Y son muchos los que combinan el trabajo en un estudio privado, donde puede gana un sueldo de 3.000 pesos, con algún puesto en el Estado o la docencia”, cuenta Espinasola.
Los datos que se manejan en el Colegio son ilustrativos de esta situación: “en los últimos años se registro un cambio de paradigma: si antes el 60% de los abogados vivían del ejercicio liberal de la profesión y el 40% se desempeñaba en la administración pública, hoy los primeros son alrededor del 30%, mientras el 70% tiene una actividad rentada en el Estado”, dice Fernando Levene, presidente de esa institución, quien atribuye la situación a la alta competitividad de un mercado de trabajo muy particular - el platense - donde el número de abogados es superior al de otros distritos.
No es muy diferente la situación de los médicos, para quienes el trabajo en el consultorio pasó a ser una ocupación más en el marco de una tendencia que crece y compromete tanto la forma en que se ejerce la profesión como los tiempos disponibles para la capacitación y la actualización: el “multiempleo”.
“Hoy asistimos a un deterioro global del ejercicio de la profesión médica. Los ingresos que percibe un médico en la actualidad no son acordes a las responsabilidades que conlleva su trabajo. Y la obligación de los profesionales de sumar horas de empleo tiene múltiples consecuencias negativas”, dice Jorge Mazzone, presidente del Colegio de Médicos de La Plata.
“Antes un abogado con la edad y los requisitos para jubilarse, seguía en actividad. Hoy no hay abogados de 70 años ejerciendo. Todos se jubilan en cuanto tienen la oportunidad”
Después aporta algunos datos que ilustran la caída del ingreso de los médicos con relación a otras profesiones y oficios: “un indicador de ese deterioro con relación a otros sectores, es que mientras otros gremios protestaban por el impacto en los salarios del Impuesto a las Ganancias, a la mayoría de los médicos ese gravamen ni siquiera los afectó: es que actualmente un jefe de sala de un hospital público con 20 años de antigüedad gana 13.800 pesos. Otro indicador es que lo que cobra un médico por un bono de consulta básico de una obra social supera apenas los 70 pesos. Vale decir que no alcanza a comprar con eso ni un kilo de queso”, dice Mazzone.
Con todo, la caída de los ingresos es es apenas una faceta de un fenómeno más complejo, en el que también se ven degradadas las condiciones de trabajo. Se habla de la necesidad de afrontar la discontinuidad en la provisión de insumos médicos y de condiciones edilicias deficitarias en los centros asistenciales.
Y no es todo: otra de las cuestiones que más preocupa es la obligación de convivir con situaciones de violencia. Esto, que se hizo notorio en los últimos años sobre todo tratándose de los galenos -y, de entre ellos, los afectados a las guardias- se extendió a otros sectores y hoy también los sufren otros profesionales, como los abogados (ver El otro desafío...).
Para algunos especialistas, la raíz de la degradación del ejercicio de las profesiones liberales hay que buscarla en un exceso de oferta profesional derivada de “la falta de planificación educativa, tanto en niveles secundarios como terciarios”. Así opina, por caso, el antropólogo platense Héctor Lahitte, quien se especializó en patrones educativos en el Departamento de Educación de la Universidad de Salamanca (España).
Otos creen que no es el problema la cantidad de profesionales que se reciben, sino la falta de orientaciones específicas necesarias en un momento determinado. O como dice el presidente del Colegio de Abogados de La Plata, Fernando Levene: “la mayoría de los abogados platenses se dedican a Sucesiones, Divorcios y Daños y Perjuicios, cuando se necesitan especialistas en nuevas incumbencias, como abogados del niño, mediadores o especialistas en aduana con la reciente reactivación del puerto de La Plata”.
Mientras tanto, las mismas carreras siguen figurando entre las más solicitadas por los alumnos que se inscriben en la Universidad. Así, en el año 2012, 1.436 nuevos alumnos se inscribieron en Medicina y 3.269 en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Para Fernando Levene, “este deterioro está afectando a todas las profesiones liberales. En el caso de los abogados, lo que tenemos es una sobreproducción que se nota especialmente en La Plata, más que en otros puntos del país. Si en 2004 teníamos en el distrito 6.000 abogados matriculados, hoy son 11.000, cuando paralelamente no se duplicó ni la población ni el poder adquisitivo de la gente. La consecuencia es una restricción de las posibilidades que hacen muy compleja la inserción de los profesionales jóvenes”.
Con el incremento del número de profesionales llegó el cambio de paradigma: hoy apenas el 30% vive del ejercicio liberal de la profesión y el 70% trabaja en el Estado en relación de dependencia. según apunta Elisa Espinasola, desde la Comisión de Jóvenes Profesionales del Colegio. A veces se desempeñan como abogados, pero muchas otras como administrativos. Y es alto el número de los que trabajan como docentes dictando materias relacionadas con Derechos Humanos o Instrucción Civica.
“Se ha pauperizado la profesión, se ha hecho muy competitivo el mercado y la mayoría de los abogados no pueden dedicarse exclusivamente a su estudio. Esto repercute en que inevitablemente, la dedicación a los casos y la capacitación, que debería ser permanente, se van a resentir. Y hay un indicador notorio del deterioro del ejercicio de la profesión. Antes un abogado con la edad y los requisitos para jubilarse, seguía en actividad. Hoy no hay abogados de 70 años ejerciendo. Todos se jubilan en cuanto tienen la oportunidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí