

Para conocer si un niño está teniendo un desarrollo normal resulta clave que el pediatra le realice un control periódico de su talla, peso y contorno de la cabeza.
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que en ciertos casos, la baja estatura puede ser el indicador de un problema de salud
Para conocer si un niño está teniendo un desarrollo normal resulta clave que el pediatra le realice un control periódico de su talla, peso y contorno de la cabeza.
Pasada la primera infancia es común que los padres sólo lleven a sus hijos al pediatra cuando presentan alguna molestia o un síntoma claro de alguna enfermedad. Y no menos común es que en la vorágine de su trabajo los pediatras focalicen la consulta puntualmente en ese síntoma sin indagar más allá. Lo cierto es que entre una y otra actitud, muchos de los trastornos del desarrollo que afectan a los chicos pierdan así la mejor oportunidad para su detección.
Ocurre que si bien la baja talla de los chicos responde en la mayoría de los casos a un rasgo heredado de sus padres o al hecho de que maduran más lentamente que los demás, en ciertas ocasiones puede ser también la manifestación de un problema de salud.
“El crecimiento es el indicador por excelencia de la salud. Cualquier situación que afecte la salud, puede alterar la talla durante la infancia, y si esto no es detectado a tiempo puede verse comprometida la talla final. Problemas de nutrición, enfermedades generales como respiratorias, renales, gastrointestinales, cardíacas o metabólicas, y anomalías genéticas o cromosómicas, así como alteraciones hormonales, pueden causar trastornos en el crecimiento”, explica la doctora Ana Keselman, médica pediatra endocrinóloga y miembro del Servicio de Endocrinología del Hospital de Niños ‘Ricardo Gutiérrez’.
Llevar periódicamente a los niños a la consulta pediátrica, inclusive si no presenta ninguna molestia en especial, es clave para saber si el desarrollo del menor está dentro de los parámetros que corresponden. Particularmente, la realización de chequeos relacionados al crecimiento -medición de talla, peso y contorno de la cabeza (perímetro cefálico)- es fundamental y debería hacerse en cada consulta.
Si esto no sucede, es posible que niños con algún trastorno del crecimiento pierdan la oportunidad de ser diagnosticados a tiempo, lo que puede empeorar el pronóstico de su condición.
“Resulta determinante que el pediatra controle si el niño está creciendo adecuadamente para la edad y la etapa del desarrollo en que se encuentra, porque muchas veces el único signo de una enfermedad es la detención del crecimiento”, destaca Keselman.
Algunos indicadores pueden dar señales de que el crecimiento de un chico no es normal. Los especialistas instan a prestar especial atención al hecho de que a lo largo del año los chicos no cambien de número de zapatos o a que el largo del ruedo de sus pantalones se mantenga igual. Pero también a que la comparación de su talla con la de sus compañeros de grado resulte difícil de explicar.
En estos casos recomiendan programar una visita al pediatra para realizar el examen clínico y de laboratorio pertinente y evaluar la derivación al endocrinólogo en la que se lo consulte específicamente por el crecimiento.
“En algunas situaciones nos encontramos ante la sospecha de que alguno de los padres le haya transmitido alguna patología que impacte en su crecimiento. Por eso, al estudiar a un niño con baja talla, es de utilidad medir a sus padres y realizar una evaluación de sus antecedentes”, señala la especialista.
“Al examinar a un niño, no hay que prestar atención a si ha crecido mucho o poco, sino fundamentalmente a si ha crecido lo adecuado en un período de tiempo determinado, dentro de los parámetros normales según su género, talla y peso y población a la que pertenece”, explican los especialistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí