Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Temblaron Las Fuerzas del Cielo: la trama detrás del tuit de Karina Milei contra el Gordo Dan y los trolls de Caputo

El golpe de autoridad de la hermana del Presidente, reclamando "lealtad", sacudió las estructuras de La Libertad Avanza, potenciando la interna de ese espacio de cara a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. El alto impacto del mensaje, su interpretación en los distintos bandos y cómo sigue la novela libertaria

Temblaron Las Fuerzas del Cielo: la trama detrás del tuit de Karina Milei contra el Gordo Dan y los trolls de Caputo
24 de Julio de 2025 | 07:00

Escuchar esta nota

Un simple tuit bastó para que se desatara una tormenta en el universo libertario, que sacudieron a "Las Fuerzas del Cielo". No lo escribió el Presidente ni uno de sus voceros habituales. Fue Karina Milei, la hermana del jefe de Estado y actual secretaria general de la Presidencia, quien decidió dar un golpe de autoridad que sacudió las estructuras de La Libertad Avanza (LLA) y puso al descubierto una interna larvada entre dos núcleos de poder: el armado territorial que ella conduce con puño de hierro, y el aparato digital dominado por Santiago Caputo y su ejército de influencers, encabezados por el “Gordo Dan”.

“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente… la lealtad no es una opción: es una condición”, fue el tuit publicado en la previa al cierre de listas de candidatos a legisladores bonaerenses. El mensaje funcionó como un torpedo contra los sectores que venían cuestionando —desde dentro— las decisiones tomadas por Karina sobre las candidaturas en la Provincia de Buenos Aires. La respuesta tenía un destinatario claro: los trolls libertarios, que habían comenzado una ofensiva virtual contra Sebastián Pareja, armador bonaerense bendecido por Karina, y contra varios nombres que aparecieron en las listas sin pertenecer a la “casta original” del mileísmo.

¿Quién tiene la "lapicera" en LLA?

Detrás del episodio se esconde un conflicto no resuelto: ¿quién tiene la última palabra en la arquitectura del poder libertario? Mientras Caputo representa la racionalidad estratégica, el diseño discursivo y la construcción simbólica del Presidente (especialmente en redes y medios), Karina encarna el control organizativo, la selección de candidatos y el manejo férreo del aparato.

En esa tensión, los “electrones libres” —como los llama Milei— se sienten desplazados. Y no son pocos. Desde la trinchera digital, activistas como Esteban Glavinich comenzaron a cuestionar la verticalidad del armado. Incluso, el propio “Gordo Dan” y otras figuras de Twitter reclamaron por la falta de transparencia, y deslizaron acusaciones sobre “colados”, “acuerdos espurios” y “dedazos”.

Santiago Caputo, en la mira

Aunque el Gobierno insiste en que la relación entre el tridente fundacional —Javier, Karina y Santiago— permanece sólida, fuentes cercanas al oficialismo admiten que Caputo ha comenzado un paulatino repliegue de la escena pública. Ya no interviene tan activamente en el contenido de redes y ha dejado de bancar a varios de sus “soldados digitales”, muchos de los cuales fueron excluidos del armado electoral, especialmente en CABA.

Incluso se llegó a cerrar una cuenta anónima importante y algunos perfiles vinculados al espacio comenzaron a dar señales de disidencia. La “libertad” original del movimiento, basada en la irreverencia y la agresividad en redes, parece estar cediendo paso a una lógica más estructurada y burocrática que, para muchos, contradice el espíritu original.

La batalla "desde el barro" del Gordo Dan

El caso de Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", es emblemático. Considerado una pieza clave en la batalla cultural desde los márgenes, su peso fue enorme durante la campaña presidencial. Sin embargo, su estilo confrontativo, sus frases filosas y su falta de filtro comenzaron a incomodar en la nueva etapa institucional.

La decisión de excluirlo del armado porteño —por “espantar a los porteños”, según fuentes libertarias— es una muestra de cómo el Gobierno busca pulir su imagen. La línea actual es: consolidar el poder, ordenar el mensaje, restringir el ruido interno.

Lo cierto es que para muchos -dentro y fuera del Gobierno- Karina Milei es hoy la figura más poderosa después del Presidente. Su rol en la selección de candidatos no es solo organizativo: tiene peso político real. El mensaje que buscó instalar con su tuit es claro: no hay margen para rebeldías internas. Todo aquel que no se alinee con la estrategia central —incluso desde las redes— será marginado o disciplinado.

Con su frase sobre la lealtad, Karina delimitó el campo: no se puede ser parte del proyecto y al mismo tiempo cuestionarlo. La lógica vertical se impone sobre la horizontalidad tuitera que caracterizó al mileísmo en su fase fundacional.

La discusión abierta por el tuit también revela que LLA está dejando de ser un movimiento disruptivo para transformarse en una fuerza de gobierno con las complejidades del poder real: internas, armado territorial, tensiones discursivas, necesidad de profesionalización. Y eso choca con el ADN de muchos de sus primeros militantes. Por eso, lo que para Karina es orden, para otros es traición al espíritu libertario.

¿Y ahora? Cómo sigue la novela libertaria

Por lo pronto, hay algunos pasos que LLA no podrá obviar y deberá considerar para buscarle solución y calmar las aguas:

- Reordenamiento interno: el Gobierno busca acallar ruidos y preparar el terreno para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

- Consolidación del “karinismo”: cada vez más visible como estructura real de poder.

- Silenciamiento digital: menor protagonismo de las Fuerzas del Cielo, mayor institucionalización del mensaje.

- Reacomodamientos políticos: figuras del espacio que no responden a la línea Karina podrían quedar aisladas.

Más allá de todo análisis, no se puede dejar de lado que el tuit de Karina Milei no fue un arrebato, sino una acción política calculada para reafirmar el orden interno. Los analistas sostienen que sirvió como mensaje a los propios, advertencia a los díscolos y validación del nuevo mapa de poder en LLA. La secretaria general dejó claro que, más allá de las redes y los relatos, quien manda en la maquinaria libertaria es ella.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla